Maestría en Gestión Ambiental del Territorio Urbano

PROGRAMA ACADÉMICO

EJE 1: LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

  • Asignatura 1. Procesos de constitución del territorio urbano en América Latina. Dimensión histórica.
  • Seminario 1. Perspectiva ambiental en la preservación del patrimonio edilicio y urbano.
  • Asignatura 2. El ambiente urbano como problema.
  • Seminario 2. Crecimiento económico sostenible.

EJE 2: CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE LO AMBIENTAL.

  • Asignatura 3. Origen y desarrollo del conocimiento sobre lo ambiental.
  • Asignatura 4. Problemática territorial y ambiental urbana.
  • Asignatura 5.  Sustentabilidad ambiental, social y ecológica.
  • Seminario 3. Vulnerabilidad, riesgo y catástrofes ambientales.

EJE 3: GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO INSTRUMENTOS, EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN.

  • Asignatura 6.  La dimensión ambiental de la planificación territorial urbana.
  • Seminario 4. Ética ambiental.
  • Taller 1. Dimensión social de los problemas ambientales urbanos.
  • Asignatura 7.  Gestión urbana.
  • Asignatura 8. Estudios ambientales.
  • Taller 2. Taller de Tesis.

Descargar ficha de Pre-Inscripción.

Enviar la ficha completa de manera adjunta a maestria.gatu@gmail.com

Descargar Programa y Cuerpo Docente.

Curso / Asignatura 6:

La dimensión ambiental de la planificación territorial urbana

(Eje 3. Gestión ambiental del territorio. Instrumentos de la gestión. Educación y promoción ambiental.)

28 y 29 de abril de 2023

Profesora Responsable:

Contenidos

Teoría social y ciudad. Los inicios de la urbanística (Revolución industrial-Revolución demográfica-Revolución urbana). Tránsito y génesis del Urbanismo Moderno en relación al orden social (Taylorismo-Fordismo-Funcionalismo). Paradigmas de la planificación moderna: Plan francés y Plan alemán. Del modelo Plan al modelo Control. El paradigma del urbanismo moderno en América latina (ejemplos de México y Brasil). La crítica del Urbanismo Situacionista. Globalización, territorio y Grandes Proyectos Urbanos. La incidencia el enfoque ambiental en la gestión urbanística. Estudios de caso. La planificación estratégica situacional de Carlos Matus.

XX y XX de abril de 2023

Profesora Responsable:

Contenidos

Espacio urbano: red entre naturaleza, población e infraestructura.

14 y 15 de abril de 2023

📄 Descargar programa completo
📧 Inscripción: posgrado.fau@comunidad.unne.edu.ar

  • Modalidad de dictado: Presencial / Virtual.
  • Carga Horaria: 30 h. reloj, programadas en dos (2) encuentros presenciales/virtuales de 15 h. c/u.

Profesor Responsable:

  • Mg. Arq. Carlos Alberto Fulco

Profesores Invitados:

  • Mg. Arq. Carlos Alberto Fulco
  • Arq. Urb. Josep María Llop Torné
  • Arq. Urb. Alfredo Máximo Garay
  • Arq. Urb. Marcelo Corti
  • Mg. Lic. Soc. Jorge Leonardo Karol

📄 Descargar programa completo
📧 Inscripción: posgrado.fau@comunidad.unne.edu.ar

Novedades MGATU

CONTACTO

E-mail: posgrado@arq.unne.edu.ar / posgradofaunne@yahoo.com.ar

Secretaría de Posgrado de la FAU UNNE
e-mail: posgrado.fau@comunidad.unne.edu.ar y posgrado@arq.unne.edu.ar
Teléfono: 0362 4420088 – interno 116

Autoridades

–  RECTOR: Prof. Gerardo Omar Larroza,

– SECRETARIA DE POSGRADO: Ing. Hugo Zurlo

– DECANO FAU: Dr. Miguel Ángel Barreto.

– DIRECTORA DE LA MAESTRÍA: Mgter. Sandra R. Fogar.

Dr. Abínzano, Roberto Carlos.
Dr. Barreto, Miguel Ángel.
Mgter. Caric Petrovic, Juana.
Dr. Fernández, Roberto.
Mgter. Fogar, Sandra Raquel.
Mgter. Fulco, Carlos.
Dr. Galafassi, Guido Pascual.
Dr. González, Horacio Luis.
Pl. Kullok, David.
Mgter. Lombardo, Ricardo Daniel.
Dra. Lucca, Elena.
Mgter. Magnano, María Crisna.
Dra. Paterlini, Olga Crisna.
Dr. Pengue, Walter Alberto.
Mgter. Peso, Linda Rosa.
Esp. Resse, Eduardo Mario.
Dra. Rey, Celmira Esther.
Dr. Rodríguez, Carlos Aníbal.
Ing. Rohrmann, Hugo Rubén.
Mgter. Virili, Juan Carlos María.
Dra. Zoppi, Ana María.
Dr. Abínzano, Roberto Carlos.
Dr. Barreto, Miguel Ángel.
Mgter. Caric Petrovic, Juana.
Dr. Fernández, Roberto.
Mgter. Fogar, Sandra Raquel.
Mgter. Fulco, Carlos.
Dr. Galafassi, Guido Pascual.
Dr. González, Horacio Luis.
Pl. Kullok, David.
Mgter. Lombardo, Ricardo Daniel.
Dra. Lucca, Elena.
Mgter. Magnano, María Crisna.
Dra. Paterlini, Olga Crisna.
Dr. Pengue, Walter Alberto.
Mgter. Peso, Linda Rosa.
Esp. Resse, Eduardo Mario.
Dra. Rey, Celmira Esther.
Dr. Rodríguez, Carlos Aníbal.
Ing. Rohrmann, Hugo Rubén.
Mgter. Virili, Juan Carlos María.
Dra. Zoppi, Ana María.

Ir a Arriba