Docencia • Investigación • Extensión • Gestión
Este nuevo número de las Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, que contiene los trabajos presentados a las Jornadas de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2022, organizadas por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en octubre de ese año, representa un paso más en el proceso de consolidación y crecimiento de este espacio de difusión e intercambio del que disponen los docentes, investigadores, becarios, estudiantes de grado y posgrado, no docentes y la comunidad académica en general perteneciente a nuestra facultad para dar a conocer sus producciones. Estas jornadas se nutren de trabajos realizados en los campos de Docencia, Investigación, Extensión, Gestión, y abarcan una amplia variedad temática, referida a las distintas áreas de las carreras
de Arquitectura y de Diseño Gráfico, como así también de la oferta de posgrado de esta casa de estudios.
La consolidación y crecimiento de este espacio se ven reflejados en el volumen de producción que en estos últimos años se ha acrecentado de manera sostenida,
y que se plasman tanto en el material que contiene este nuevo libro como también en los contenidos de la revista institucional ADNea, que al igual que en los últimos diez años publicará este año una selección de los mejores trabajos presentados en estas jornadas. Ambas publicaciones son producciones periódicas de la Editorial de la FAU, que también se ha visto fortalecida en estos últimos años dando pasos concretos en su institucionalización.
La importante producción evidencia el compromiso e interés que tiene la comunidad académica de nuestra facultad por compartir los resultados de sus actividades anuales tanto en el interior de la FAU como en el medio social en general, lo cual es valorado institucionalmente desde la perspectiva de que constituye un excelente ámbito de conocimiento y reflexión sobre las prácticas propias y de los demás colegas en general, que redundan en el continuo mejoramiento de la calidad de la facultad. A su vez, también es una excelente vidriera para mostrar la producción de lo que anualmente se realiza en las carreras de grado y posgrado que se imparten en nuestro ámbito.
La edición 2022 fue realizada con modalidad híbrida, con sesiones presenciales y remotas con un alto grado de compromiso y participación de la comunidad académica en un contexto de retorno a la normalidad pospandemia por COVID-19. Por todo lo expuesto, quienes organizamos estas jornadas y dirigimos los pasos institucionales actuales de la facultad agradecemos esta labor realizada y alentamos a todos los docentes, investigadores, becarios y estudiantes de grado y posgrado de nuestra casa de estudios a continuar por esta senda de crecimiento y consolidación institucional.