Curso de posgrado “Economía de la Energía: Herramientas para el Análisis de la Transición Energética en Argentina”

La FAU invita a estudiantes de posgrado y profesionales del sector energético a inscribirse en este curso único que aborda los aspectos más relevantes de la transición energética en Argentina, con un enfoque práctico, global y actualizado.

Dictante: Dra. Carina Guzowski, Departamento de Economía de la UNS de Bahía Blanca e investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur CONICET-UNS. Doctora en Economía y Magíster en Economía; especializada desde hace 25 años en los mercados energéticos.

Dirigido a:

  • Estudiantes de posgrado en arquitectura, economía, ingeniería, ciencias ambientales u otras disciplinas relacionadas.
  • Profesionales del sector energético, como arquitectos, ingenieros, economistas, analistas de políticas públicas, gestores de proyectos energéticos, etc.
  • Investigadores y académicos interesados en estudiar y enseñar sobre economía de la energía.

Objetivos del curso:

  • Comprender el papel del sistema energético en el contexto socioeconómico.
  • Analizar el funcionamiento del sistema energético en su totalidad.
  • Identificar a los actores clave involucrados en la toma de decisiones en el sector energético.
  • Evaluar las condiciones ambientales, económicas y sociales que influyen en la toma de decisiones.
  • Comprender y analizar la formulación y viabilidad de proyectos de inversión en el sector energético.
  • Reconocer las interconexiones entre el sector energético y sus impactos medioambientales.
  • Participar en discusiones sobre los desafíos relacionados con la descarbonización de los sistemas energéticos, especialmente en el contexto de América Latina.

Contenidos clave:

  • Naturaleza física y económica de la Energía. Los sistemas Energéticos. Introducción.
  • Visión global y enfoques del sistema energético. Políticas para la descarbonización.
  • Transiciones energéticas: La evolución de los sistemas energéticos a lo largo de la historia. Casos Exitosos en América del Sud.
  • Proyectos de Inversión en Energías Renovables Transformación, Innovación y Visión a largo plazo: El Caso Argentino.

Cronograma:

  • 15 de mayo de 18 a 21hs.
  • 22 de mayo de 18 a 21hs.
  • 29 de mayo de 18 a 21hs.
  • 5 de junio de 18 a 21hs.
  • 12 de junio de 18 a 21hs.
  • 19 de junio de 18 a 21hs.
  • 26 de junio de 18 a 21hs.

Certificación: Certificado de aprobación otorgado al finalizar el curso, siempre que se cumplan los requisitos.

Requisitos de inscripción:

  • Copia de DNI actualizado. Anverso y reverso
  • Copia de título de grado con una duración de 4 años o más. Anverso y reverso.
  • Breve currículum vitae
  • Comprobante de pago de aranceles

Costo:

  • 2 cuotas de $34.500 o un pago $60.000.

Modalidad: Virtual (sincrónica y asincrónica)

Duración: 30 horas cátedra

Consultas:

posgrado.fau@comunidad.unne.edu.ar