ITDAHu - FAU
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño
Ambiental del Hábitat Humano

FAU ITDAHu
AÑO TEMA AUTORES
1972 Proyecto 501:
TIERRA COCIDA, del Programa de Investigación “DISEÑO Y TECNOLOGÍA PARA EDIFICIOS DE INTERÉS SOCIAL, TENDIENTES A UNA EVOLUCIÓN CON RESPECTO AL MEDIO Y AL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS LOCALES”.

Presentado por los Departamentos de Estabilidad, de Diseño Arquitectónico, de Física, Química y Geociencias y Tecnológico.

Daniel E. Vedoya
Proyecto 502: Comportamiento De Modelos Estructurales Reducidos, Del Programa “PROMOCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y LA ARQUITECTURA, ORIENTADA AL ANÁLISIS TENSIONAL DE LAS ESTRUCTURAS” Presentado por el Departamento de Estabilidad a la Secretaría del CONACYT. Daniel E. Vedoya
1973 royecto 505: ENSAYOS SOBRE MODELOS DE ESTRUCTURAS, correspondiente al Programa de Investigación “DISEÑO Y TECNOLOGÍA DE VIVIENDAS PARA GRUPOS HUMANOS DE BAJOS RECURSOS”. Presentado por los Departamentos de Estabilidad, de Diseño Arquitectónico, de Física, Química y Geociencias y Tecnológico Daniel E. Vedoya
1978 PREFABRICACION. NORMAS PARA EL DESARROLLO DE UNA SISTEMATIZACIÓN CONSTRUCTIVA APLICABLE A LA CONSTRUCCIÓN SERIADA DE VIVIENDAS. Con subsidio de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECYT) de la Nación. Daniel E. Vedoya
1984 APLICACION DE MATERIALES ZONALES EN LA EJECUCION DE VIVIENDAS Y ESTRUCTURAS ESPACIALES RETICULADAS DE MADERA. Resolución Nº 029/84, del 28.02.1984 del Decano de la Facultad de Ingeniería, Vivienda y Planeamiento de la Universidad Nacional del Nordeste. Daniel E. Vedoya
1991-01 ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS LAMINARES EN CONSTRUCCIONES ATÍPICAS (Silos, tanques de reserva, fundaciones, etc.). Para la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E., para el Programa I.T.D.A.Hu. Daniel E. Vedoya;
Hugo Leguizamon
1992-94 ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA Y DISEÑO AMBIENTAL APROVECHANDO RECURSOS RENOVABLES Y APLICANDO CRITERIOS DE AHORRO ENERGÉTICO. Para el Programa I.T.D.A.Hu., acreditado ante la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E. (código: 040-002-01, luego: PI-10) Daniel E. Vedoya
1994-98 CREACIÓN del CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS PARA EL DESARROLLO DE LAS ESTRUCTURAS LIVIANAS (C.E.T.D.E.L.). Para el Programa I.T.D.A.Hu., acreditado ante la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E., con evaluación externa e interna. (Código: 40-03-1, luego PI-171). Daniel E. Vedoya
1995-97 TÉCNICAS EDUCATIVAS APLICADAS A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA CARRERA DE ARQUITECTURA. Acreditado ante la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E., con evaluación externa e interna y aprobado por el Consejo Superior de la Universidad. (Código: PI-238). Acreditado en el Programa de Incentivos de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (código: 17/C009). Daniel E.Vedoya;
Emma Susana Prat
1996-98 USO DE LA ENERGÍA SOLAR Y SU APLICACIÓN EN LOS EDIFICIOS DE INTERÉS SOCIAL. Acreditado ante la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E., con evaluación externa e interna y aprobado por el Consejo Superior de la Universidad. (Código: PI-306). Guillermo José Jacobo
1998-00 USO INTEGRAL DE LAS MADERAS DE LA REGIÓN NEA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NO TRADICIONALES, PARA LA EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTOS URBANOS Y RURALES DE INTERÉS SOCIAL. Acreditado ante la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E., con evaluación externa e interna y aprobado por el Consejo Superior de la Universidad. (Código: PI-383). Acreditado en el Programa de Incentivos de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (código: 17/C014). Claudia Alejandra Pilar;
Guillermo José Jacobo
1998-00 LA CONTAMINACIÓN VISUAL URBANA Y VIAL, COMO FACTOR PERTURBADOR DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y DE LA CALIDAD DE VIDA HUMAN. Acreditado ante la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E., con evaluación externa e interna y aprobado por el Consejo Superior de la Universidad. (código: PI-398). Daniel Edgardo Vedoya
1998-00 PENSAMIENTO CREATIVO Y METACOGNICIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL ESTUDIANTE EN LAS ÁREAS DE LAS CIENCIAS DE LA TECNOLOGÍA Y DEL DISEÑO EN ARQUITECTURA. Acreditado ante la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E., con evaluación externa e interna y aprobado por el Consejo Superior de la Universidad. (código: PI-406). Acreditado en el Programa de Incentivos de la Secretaría de Políticas Universitarias de l Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (código: 17/C012). Daniel Edgardo Vedoya;
Emma Susana Prat
2000-03 USO INTEGRAL DE LAS MADERAS DE LA REGIÓN NEA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NO TRADICIONALES, PARA LA EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTOS URBANOS Y RURALES DE INTERÉS SOCIAL. Financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación (PICT’98 No 13-03952), acreditado en el Programa de Incentivos de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (código: 17/C020). Guillermo José Jacobo
2001-03 INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA Y EL DISEÑO GRÁFICO, MEDIANTE EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Acreditado ante la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E. (código: PI-604). Daniel Edgardo Vedoya;
Emma Susana Prat
2001-03 APLICACIÓN DE CRITERIOS DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE DISEÑO PARA LA PRODUCCIÓN DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS TECNOLÓGICAMENTE INTELIGENTES EN LA REGIÓN N.E.A. Acreditado ante la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E., con evaluación externa e interna y aprobado por el Consejo Superior de la Universidad. (código: PI-576), y acreditado en el Programa de Incentivos de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (código: 17/C018). Director del Proyecto: Arq. (Ms) Guillermo José Jacobo. Guillermo José Jacobo;
Daniel Edgardo Vedoya
2003/2006 DESARROLLO DE TÉCNICAS DE FABRICACIÓN DE COMPONENTES CONSTRUCTIVOS EN MADERA LAMINADA PARA SU PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN LA REGIÓN NEA. Acreditado ante la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E., con evaluación externa e interna y aprobado por el Consejo Superior de la Universidad. (Código: PI-003-03), y ante la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, para el Programa de Incentivos (código: 17/C026). Daniel Edgardo Vedoya
2003/2006 APLICACIÓN DE RECURSOS FORESTALES DEL NEA EN EL DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE COMPONENTES ESTRUCTURALES DE MADERA LAMINADA PARA EQUIPAMIENTOS DE INTERÉS SOCIAL. Acreditado ante la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE (código: PI-003-03), y en la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación para el Programa de Incentivos (código 17/C020). Emma Susana Prat
2003/2006 ARQUITECTURA INTELIGENTE SUSTENTABLE EN EL NEA: DESARROLLO DE CRITERIOS DE DISEÑO PARA LA EDIFICACIÓN ARQUITECTÓNICA SEGÚN ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA, SEGÚN BALANCE ENERGÉTICO ANUAL. Acreditado ante la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E., con evaluación externa e interna y aprobado por el Consejo Superior de la Universidad. (código: PI-747), Resolución Nº 455/2003-C.S. Período: 01.10.2003 al 30.09.2006. Guillermo José Jacobo
2004/2007 LABORATORIO DE MEDIOS CON MÓDULOS DIDÁCTICOS PARA EL DESARROLLO DE UNA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA DE NIVEL SUPERIOR A DISTANCIA. Acreditado ante la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE (código: PI-024-04), y en la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación para el Programa de Incentivos (código 17/C029). Emma Susana Prat
2007/2009 SUSTENTABILIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR BASADA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA APROPIADA Y CRÍTICA. Acreditado ante la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, con evaluación externa e interna, y aprobado por el Consejo Superior de la Universidad (Código: PI-076-06) y en la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación para el Programa de Incentivos, (17/C038). Emma Susana Prat; Daniel Edgardo Vedoya
2008/2010 ESTRATEGIAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y URBANO CON CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL. Acreditado ante la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E., con evaluación externa e interna y aprobado por el Consejo Superior de la Universidad. (código: PI-104-07). Daniel Edgardo Vedoya;
Claudia Alejandra Pilar
2010/2013 COMPROBACIÓN EXPERIMENTAL DE COMPORTAMIENTOS TECNOLÓGICO-CONSTRUCTIVOS Y DESEMPEÑO AMBIENTAL DE EDIFICIOS MEDIANTE EL USO DE MODELOS ANALÓGICOS. Acreditado ante la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, con evaluación externa e interna, y aprobado por el Consejo Superior de la Universidad, según Res. Nº 1080/09 (Código: 005-10). Emma Susana Prat
AÑO PUBLICACIONES HISTÓRICAS
1969 HORMIGON DE BAMBU – Autores: Arq. Daniel Edgardo Vedoya Ing. Mario Bruno Natalini
DISEÑO Y CÁLCULO DE UN SILO TIPO DE USO AGROPECUARIO – Autor: Arq. Daniel Edgardo Vedoya
ENSAYO DE UN MODELO DE ESTRUCTURA COMPUESTO POR CUATRO PARABOLOIDES HIPERBOLICOS, TIPO SOMBRILLA, DE PLANTA CUADRADA Y UNA COLUMNA CENTRAL – Autores: Arq. Daniel Edgardo Vedoya e Ing. Mario Bruno Natalini
1970 INDUSTRIALIZACION DE LA CONSTRUCCION. Aspectos teóricos – Autor: Arq. Daniel Edgardo Vedoya
1974 PRINCIPIOS BASICOS PARA LA ESTRUCTURACION DEL ESPACIO – 1ra. Parte: Estudio de las formas en general – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya y María del Carmen Hermida
PRINCIPIOS BASICOS PARA LA ESTRUCTURACION DEL ESPACIO – 2da. Parte: Estudio de tramas – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya y María del Carmen Hermida
PRINCIPIOS BASICOS PARA LA ESTRUCTURACION DEL ESPACIO – 3ra. Parte: Condiciones de indeformabilidad de tramas contenidas en el espacio de tres dimensiones – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya y María del Carmen Hermida
1978 PREFABRICACION. Normas para el desarrollo de una sistematización constructiva aplicable a la construcción seriada de viviendas – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya, María del Carmen Hermida, Olga Romera de Ferreccioy Delia Ramona Klees
1980 PARABOLOIDE HIPERBOLICO DE MADERA LAMINADA – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya y María del Carmen Hermidae Ings. Mario Bruno Natalini y Mario Buttice
1981 INTRODUCCION AL DISEÑO DE ESTRUCTURAS – Autores: Arq. Daniel Edgardo Vedoya e Ing. Mario Bruno Natalini
CLASIFICACION DE LAS ESTRUCTURAS – Autores: Arq. Daniel Edgardo Vedoya e Ing. Mario Bruno Natalini
ESTRUCTURAS DE TRACCION PURA – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya y María del Carmen Hermida e Ing. Mario Bruno Natalini
ESTRUCTURAS LAMINARES: PLEGADAS – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya y María del Carmen Hermida e Ing. Mario Bruno Natalini
ESTRUCTURAS LAMINARES: CASCARAS CILINDRICAS – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya y María del Carmen Hermida e Ing. Mario Bruno Natalini
ESTRUCTURAS LAMINARES: PARABOLOIDES HIPERBOLICOS – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya y María del Carmen Hermida e Ing. Mario Bruno Natalini
1982 ESTUDIO DE UNIDADES MODULARES ESTRUCTURALES PARA EL DESARROLLO DE ESPACIOS ARQUITECTONICOS – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya y María del Carmen Hermida
ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DEL DISEÑO DE ESTRUCTURAS UTILIZANDO SUPERFICIES ALABEADAS – Autor: Arq. Daniel Edgardo Vedoya
CONSIDERACIONES ACERCA DEL APROVECHAMIENTO DE LAS FUENTES DE ENERGIAS RENOVABLES – Recopilación bibliográfica – Apuntes para la formulación de una propuesta para la creación del “Centro de Investigaciones Tecnológicas para el Aprovechamiento de las Fuentes de Energías Renovables (C.I.F.E.R.)”. Autor: Arq. Daniel Edgardo Vedoya
1983 EL CHACO Y SU CLIMA – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya y Adriana María Ventin
SINTESIS GRAFICA DE FACTORES CLIMATICOS GENERALES Y REGIONALES – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya y Adriana María Ventin
1984 FACTORES DETERMINANTES DEL CLIMA Y SU DISTRIBUCION GLOBAL – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoyay Adriana María Ventin
DIAGRAMA SOLAR PARA RESISTENCIA – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya y Adriana María Ventin
INVARIANTES TOPOLOGICOS DE LOS TIPOS ESTRUCTURALES – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya y María del Carmen Hermida
1985 ARQUITECTURA BIOCLIMATICA. Definición de elementos de diseño con criterio de ahorro energético, en función de las características climáticas del Nordeste Argentino – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya y Adriana María Ventin
1986 COMPONENTES ESTRUCTURALES SOMETIDOS A TRACCION – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoyay Jorge A. Acosta
1988 RELEVAMIENTO Y EVALUACION SOBRE LA APLICACION DE SISTEMAS DE CONSTRUCCION INDUSTRIALIZADA EN PLANES HABITACIONALES EN LAS PROVINCIAS DEL CHACO Y CORRIENTES – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya y Alfredo Rearte
1991 ARQUITECTURA BIOCLIMATICA. El arbolado en espacios públicos – En colaboración, por el Arq. Daniel Edgardo Vedoya con la Arq. Graciela Beatriz Ameri.
1992 ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS LAMINARES EN CONSTRUCCIONES ATIPICAS (Silos, tanques de reserva, fundaciones, etc.) – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya y Hugo Leguizamon.
1994 ENSAYOS DE ESTRUCTURAS LIVIANAS – Autor: Arq. Mario Rubén BERENT, con la colaboración del Arq. Guillermo José Jacobo como traductor del idioma alemán al español. Publicación científica.
ENERGÍA SOLAR + ARQUITECTURA = ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA – Artículo publicado en la Revista ARQUITECNO, publicación científica del Área de Tecnología de Facultades de Arquitectura de Universidades Nacionales, Agosto 1994, Nº 2, Resistencia, Chaco. Autor: Arq. Guillermo José Jacobo.
1995 EL HIPERTEXTO COMO AUXILIAR DOCENTE EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR – Ponencia presentada en el Congreso Internacional y Sexto Seminario-Taller Regional sobre Informática Educativa, realizado en la ciudad de Santa Fe, en la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional, los días 29 de Noviembre al 2 de Diciembre. Arq. Daniel Edgardo Vedoya.
1995 “El Uso de Ordenadores Electrónicos como Auxiliares del Diseño de Estructuras”. Publicado en la Revista «PARADIGMAS», Órgano de Divulgación de la Actividad Científica y Tecnológica de la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, Julio 1995 – Año 1, N° 1. Autora: Arq. Emma Susana Prat.
1995-1997 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE TÉCNICAS DE EXPLOTACIÓN, PRODUCCIÓN Y FABRICACIÓN PARA EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LAS MADERAS DE LA REGIÓN NORDESTE DE ARGENTINA, Y SU APLICACIÓN EN SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PREFABRICADOS E INDUSTRIALIZADOS PARA LA EJECUCIÓN DE CONJUNTOS HABITACIONALES DE VIVIENDAS INDIVIDUALES. Ejecutado en colaboración con el Institut für Tropentechnologie – Ingenieurwissenschaftliches Zentrum – Fachhochschule Köln, ITT-FH-Köln, Colonia, Alemania. Autores: Arqs, Daniel Edgardo Vedoya y Guillermo José Jacobo.
1996 “Apuntes sobre Hipertextos Educativos”. Artículo publicado en la revista «ARQUITECNO», Órgano de Divulgación Científica del Área de la Tecnología de las Facultades de Arquitectura de Universidades Nacionales, Abril de 1996 – Año 3, N° 5. Autora: Arq. Emma Susana Prat.
1997 ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MUROS DE CERRAMIENTO. CONDICIONES AMBIENTALES Y SU ADECUACIÓN EN LA REGIÓN NEA – Cátedra de CONSTRUCCIONES II. Autores: Arqs. Guillermo José Jacobo y Herminia María Alías.
1997 CONDICIONANTES TÉCNICAS PARA EL DISEÑO DE BARRERAS DE VAPOR EN ENVOLVENTES DE VIVIENDAS PARA EL NEA – Autores: Arqs. Guillermo José Jacobo y Claudia Alejandra Pilar.
CONSIDERACIONES TÉCNICAS Y DE DISEÑO PARA ESTRUCTURAS DE TRACCIÓN COMO BASE FUNDAMENTAL BIBLIOGRÁFICA PARA EL DISEÑO DE ESTRUCTURAS NO TRADICIONALES SEGÚN LAS NECESIDADES DE LA REGIÓN NEA – Autores: Arqs. Daniel Edgardo Vedoya y Guillermo José Jacobo. Trabajo presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas, convocada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE.
CONSIDERACIONES TÉCNICAS PARA EL DISEÑO DE LA BARRERA DE VAPOR EN LA REGIÓN NEA – Autores: Arqs. Guillermo José Jacoboy Claudia Alejandra Pilar, (Becaria de Pregrado de la SGCyT-UNNE). Trabajo presentado en la Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas, convocada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE.
MADERAS DE LA REGIÓN NEA. APLICACIONES TECNOLÓGICAS EN VIVIENDAS – Autores: Arq. Guillermo José Jacobo y Sr. Jorge Alberto Celano (Becario de Pregrado de la SGCyT-UNNE).
1998 ADECUACIÓN DE MUROS DE CERRAMIENTO A NUEVA NORMATIVA DE TRANSMITANCIA. TIPOLOGÍAS DE MEJOR PERFORMANCE SEGÚN CATEGORÍAS DE CONSTRUCCIÓN EN EL NEA – Autores: Arqs. Guillermo José Jacobo y Herminia María Alías.
CENTRO DE EDUCACIÓN DE ALTA TECNOLOGÍA. ARQUITECTURA INTELIGENTE AL SERVICIO DE LAS NECESIDADES EDUCACIONALES – Autores: Arqs. Guillermo José Jacobo y la Srta. Sandra Patricia Alfonso.
1999 SISTEMAS DE REDES DE AGUAS PLUVIALES EN LÑA CIUDAD DE CORRIENTES. TRATAMIENTOS ECOLÓGICOS DE RECUPERACIÓN – Autores: Arq. Guillermo José Jacobo. e Ing. Bernd Klett, del Institut für Tropentechnologíe – Fachhochshule Köln, (Alemania).
LA TRANSVERSALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA. Autores: Vedoya, Daniel Edgardo – Prat, Emma Susana
MADERAS FORESTALES DE LA REGIÓN NEA. DESARROLLO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS INDUSTRIALIZADOS Y PREFABRICA CON APLICACIONES EN EQUIPAMIENTOS DE INTERÉS SOCIAL. Autores: Celano, Jorge Alberto – Jacobo, Guillermo José.
2000 PROPUESTA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA APLICADA EN LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA EN LA CARRERA DE ARQUITECTURA. Autores: Vedoya, Daniel E. – Jacobo, Guillermo J. – Prat, Emma S. Vanhee Abatte, M. T. – González, V. – Iturrioz, M. – Ballangero, G.
DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS ORIENTADAS HACIA LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA PARA SER APLICADAS EN LA RESOLUCIÓN DE EQUIPAMIENTOS HABITACIONALES DE INTERÉS SOCIAL Y REGIONAL. Autores: Vedoya, Daniel Edgardo – Repetto, Julieta.
2001 ANÁLISIS ECOLÓGICO-TECNOLÓGICO DE ÍTEMS CONSTRUCTIVOS PARA UNA BASE DE DATOS SOBRE LAS CUALIDADES HABITACIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN. Autores: Jacobo, Guillermo J. – Vedoya, Daniel E.
APORTES DE LAS NTIYC PARA UNA INNOVACIÓN DIDÁCTICA APLICABLE EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR. Autores: Vedoya, Daniel Edgardo – Prat, Emma Susana.
DESARROLLO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PREFABRICADOS EN MADERAS DEL NEA PARA SU APLICACIÓN EN VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL EN EL CHACO. Autores: Carballo, Miriam R. – Jacobo, Guillermo J. – Presman, Inés J. – Vedoya, Daniel E.
DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS ORIENTADAS HACIA LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA PARA SER APLICADAS EN LA RESOLUCIÓN DE EQUIPAMIENTOS HABITACIONALES DE INTERÉS SOCIAL Y REGIONAL. Autores: Repetto, Julieta – Vedoya, Daniel Edgardo – Giró, Martha .
DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS ORIENTADAS HACIA LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA PARA SER APLICADAS EN LA RESOLUCIÓN DE EQUIPAMIENTOS HABITACIONALES DE INTERÉS SOCIAL Y REGIONAL. Autores: Repetto, Julieta – Vedoya, Daniel Edgardo – Giró, Martha.
DISEÑO DE PROTOTIPOS DE VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL HACIENDO USO DE MADERAS REGIONALES DEL NEA. Autores: Vahee, Martha Teresita – Vedoya, Daniel Edgardo.
LA TRANSPOSICIÓN TECNOLÓGICA. UNA APROXIMACIÓN A LA EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO. Autores: Vedoya, Daniel Edgardo.
PATOLOGÍA DE LAS CONSTRUCCIONES EN EQUIPAMIENTOS HABITACIONALES DE LA REGIÓN NEA. EFECTOS EN RELACIÓN CON EL USUARIO Y LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD. ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD. Autores: Hreñuk, Noelia I. – Jacobo, Guillermo J. – Vedoya, Daniel E.
RELEVAMIENTO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PREFABRICADOS EN MADERA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA BASE DE DATOS. Autores: Carballo, Miriam Ruth – Vanhee Abate, Martha Teresita – Vedoya, Daniel Edgardo
SITUACIÓN HABITACIONAL – NECESIDADES DE FINANCIACIÓN PARA ENCARAR SOLUCIONES INTEGRALES AL DÉFICIT DE VIVIENDAS EN EL NEA. Autores: Jacobo, Guillermo J. – Vedoya, Daniel E.
SITUACIÓN POBLACIONAL – HABITACIONAL DEL NEA. Autores: Jacobo, Guillermo J. – Vedoya, Daniel E.
USO INTEGRAL DE LAS MADERAS DE LA REGIÓN NEA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NO TRADICIONALES PARA LA EJECUCIÓN DE EQUIPAMIENTOS URBANOS Y RURALES DE INTERÉS SOCIAL. Autores: Vedoya, Daniel Edgardo – Jacobo, Guillermo José – Prat, Emma Susana.
2002 LA LECTURA DE LA IMAGEN EN LA ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA. Autora: Prat, Emma S. – Vedoya, Daniel E.
OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE LA EDIFICACIÓN ARQUITECTÓNICA: SITUACIÓN ENERGÉTICA. Autores: Jacobo, Guillermo José – Vedoya, Daniel Edgardo
OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE LA EDIFICACIÓN ARQUITECTÓNICA: SITUACIÓN TECNOLÓGICA. Autores: Jacobo, Guillermo José – Vedoya, Daniel Edgardo
2003 ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE MATERIAL GRÁFICO IMPRESO PARA EL ÁREA DISCIPLINAR TECNOLOGÍA DEL NIVEL EGB 3. Autoras: Roca Zorat, Ileana C. – Prat, Emma S.
INTEGRACIÓN CURRICULAR CON UN ENFOQUE TRANSVERSAL DE LA TECNOLOGÍA. UNA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EN DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA. Autoras: Prat, Emma S. – Vedoya, Daniel E.
CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES INTERMEDIAS DEL NEA. UNA APROXIMACIÓN AL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS. Autoras: Berent, Mario R. – Vedoya, Daniel E. – Scornik, Carlos O.
2004 ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE MATERIAL AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIAL PARA EL ESPACIO CURRICULAR TECNOLOGÍA DEL NIVEL EGB 3. Autoras: Roca Zorat, Ileana C. – Prat, Emma S.
ANÁLISIS DE LAS CONDICIONANTES TECNOLÓGICAS, SOCIOECONÓMICAS Y AMBIENTALES PARA LA APLICACIÓN DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN SECO EN MADERA PARA LA CIUDAD DE RESISTENCIA. ESTADO DE AVANCE. Autores: Pilar, Claudia A. – Vedoya, Daniel Edgardo – Jacobo, Guillermo J.
LABORATORIO DE MEDIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS. Autores: Aquino, Juan José – Cano, Julián Ramón – Prat, Emma Susana – Vedoya, Daniel Edgardo.
UNIVERSIDAD VIRTUAL ITALO-ARGENTINA (UVIA). Autores: Prat, Emma Susana – Vedoya, Daniel Edgardo.
APROXIMACIÓN AL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL NEA. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL INICIAL. Autores: Berent, Mario R. – Vedoya, Daniel E.
MEJORAMIENTO EN LA GESTION DE RSU DE PEQUEÑAS CIUDADES INTERMEDIAS. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SECTORIAL. Autor: Berent, Mario R.
SITUACIÓN TECNOLÓGICA, HIGROTÉRMICA, ENERGÉTICA Y AMBIENTAL DE COMPONENTES DE LA ENVOLVENTE DE EDIFICIOS EN EL NEA. Autores: Alías, Herminia María – Jacobo, Guillermo José – Vedoya, Daniel Edgardo
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE MADERA COMO POLÍTICA DE ESTADO. Autores: Jacobo, Guillermo José – Vedoya, Daniel Edgardo.
MATERIALES AISLANTES EN LA EDIFICACIÓN ARQUITECTÓNICA. Autores: Jacobo, Guillermo José – Vedoya, Daniel Edgardo.
UNA CHANCE PARA EL FUTURO: LA MADERA COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSTRUCCIÓN. Autores: Jacobo, Guillermo José – Vedoya, Daniel Edgardo.
2005 TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS UN CIUDADES INTERMEDIAS DEL NEA, ORÍGENES, TIPOS Y COMPOSICIÓN DE RESIDUOS. Autores: Berent, Mario R. – Vedoya, Daniel E.
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN CIUDADES INTERMEDIAS DEL NEA SISTEMA DE GESTIÓN Y ELEMENTOS FUNCIONALES. Autores: Berent, Mario R. – Vedoya, Daniel E.
REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL A PARTIR DE ESTRATEGIAS DE RECICLAJE Y REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS PROVENIENTES DE LA DEMOLICIÓN DE EDIFICIOS. Autores: Glinka, María E. – Vedoya, Daniel E. – Pilar de Zalazar, Claudia A.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO TECNOLÓGICO. UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO. Autores: Vedoya, Daniel E. – Prat, Emma S.
BASES PARA EL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO. UNA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
TECNOLOGÍAS Y ESTÁNDARES PARA LABORATORIOS DE MEDIOS. Autores: Prat, Emma S. – Vedoya, Daniel E.
2006 ESTUDIO, DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIAL PARA EL ESPACIO CURRICULAR “TECNOLOGÍA” DEL TERCER NIVEL DE LA EGB Y EDUCACIÓN POLIMODAL. Autores: Roca Zorat, Ileana C. – Prat, Emma S.
ANÁLISIS DE PROTOTIPOS DE VIVIENDAS DE MADERAS DE LA REGIÓN DEL NEA PARA SU REINGENIERÍA. Autores: Vanhee, Martha Teresita – Vedoya, Daniel Edgardo
EL PENSAMIENTO TECNOLÓGICO COMO BASE PARA UNA INTEGRACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DEL TRAYECTO INTRODUCTORIO COMÚN PARA LA CARRERA DE ARQUITECTURA. Autores: Schiro, Nelson J. – Prat, Emma S.
UNA APROXIMACIÓN A LA SIMBOLOGÍA ARQUITECTÓNICA. Autores: Sánchez Soloaga, Iris B. – Vedoya, Daniel E.
EVALUACIÓN DE LA ILUMINACIÓN NATURAL PARA LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS Y AMBIENTALES DE LA REGIÓN NEA. Autores: Glinka, María E. – Vedoya, Daniel E. – Pilar De Zalazar, Claudia A.
MODELO DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS. Autores: Berent, Mario R. – Vedoya, Daniel E.
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN CIUDADES INTERMEDIAS DEL NEA,MARCO LEGISLATIVO. Autores: Berent, Mario R. – Vedoya, Daniel E.
LABORATORIO DE MEDIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE RECURSOS DIDACTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA APLICADA A LA TECNOLOGÍA. Autores: Vedoya, Daniel E. – Prat, Emma S.
2008 MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE DISEÑO Y CREATIVIDAD BASADOS EN APLICACIONES INFORMÁTICAS, EN EL ALUMNO DEL CICLO BÁSICO DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA. Autores: Kozak Grassini, Nicolás Daniel y Vedoya, Daniel Edgardo.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS CÓDIGOS TECNOLÓGICOS EN LA SIMBOLOGÍA ARQUITECTÓNICA DE DIVERSOS CONTEXTOS SOCIO-CULTURALES. Autores: Sánchez Soloaga, Iris B. y Vedoya, Daniel E.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS CÓDIGOS TECNOLÓGICOS EN LA SIMBOLOGÍA ARQUITECTÓNICA DE DIVERSOS CONTEXTOS SOCIO-CULTURALES. Autores: Sánchez Soloaga, Iris B. y Vedoya, Daniel E.
2009 ESTRATEGIAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y URBANO CON CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL. ESTADO DE AVANCE. Autores: Vedoya, Daniel; Pilar, Claudia; Berent, Mario; Prat, Emma
COMPROBACIÓN EXPERIMENTAL DE LA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE LA IMAGEN EN EL DISEÑO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA. Autores: Roca Zorat, Ileana Cecilia – Prat, Emma Susana
ESTRATEGIAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y URBANO CON CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL. ESTADO DE AVANCE. Autores: Vedoya, Daniel; Pilar, Claudia; Berent, Mario; Prat, Emma

Trabajos de Extensión

1997/1999: – Proyectos FOPAR (Fondo de Participación Comunitaria), organizado por la Presidencia de la Nación, Secretaria de Desarrollo Social, para las Localidades de San Miguel y de Empedrado en la Provincia de Corrientes.
Director: Arq. Guillermo José JACOBO.

1998 – RELEVAMIENTO Y MEJORAMIENTO DEL BARRIO “LAS LOMITAS” DE SAN MIGUEL (CORRIENTES)
1ra. Convocatoria del Programa “La Universidad en el Medio”, organizado por la Universidad Nacional del Nordeste (Resolución Nº 199/98-C.S.)
Autora: Arq. Bárbara Elina ANTONINI
Director: Arq. Daniel Edgardo VEDOYA

1998/1999 – ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL DE LA MICROEMPRESA
Beca de Apoyo a la Investigación FONCAP-1998, otorgada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el FONCAP (Fondo de Capital Social S.A.)
Becario: Arq. José Javier OTAKA
Director: Arq. Daniel Edgardo VEDOYA

1998/1999: – Proyectos FONTAR (Fondo Tecnológico Argentino) para el Desarrollo de Tecnologías Integrales para la Producción de Muebles de Madera de la Región NEA. Ejecutado dentro del Programa de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la U.N.N.E.
Director: Arq. Guillermo José JACOBO