INICIO
ACERCA DE
EQUIPO EDITORIAL
ENVÍO DE MANUSCRITO

ISSN: 1666–6186 / E-ISSN: 1853–3655

Cuaderno Urbano Nº30 | Año: 2021 | Vol. 30

RESEÑA DE LIBRO

Disputas por el espacio urbano. Desigualdades persistentes y territorialidades emergentes

María Mercedes Di Virgilio y Mariano Perelman (coordinadores). Disputas por el espacio urbano. Desigualdades persistentes y territorialidades emergentes. Buenos Aires: Biblos, 2019, 421 pp. ISBN: 978-987-691-587-8

Morena Goñi

Becaria de formación doctoral de CONICET con lugar de trabajo en el Centro de Investigaciones Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Entre Ríos y profesora de la cátedra de Espacio y Sociedad en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR (Universidad Nacional de Rosario).
morenagoni@gmail.com

Diego Roldán

Investigador independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas con lugar de trabajo en el Instituto de Estudios Críticos en Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario. Es profesor de Espacio y Sociedad en las carreras de Antropología e Historia de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR.
diegorol@hotmail.com

DOI: http://dx.doi.org/ 10.30972/crn.30304934


El espacio urbano está organizado por las gramáticas de lo que Charles Tilly llamó desigualdad persistente. El volumen coordinado por Mercedes Di Virgilio y Mariano Perelman indaga sobre la productividad de esas desigualdades múltiples, a través de la generación de disputas y la emergencia de territorios. La compilación es una selección de los trabajos presentados en el taller Desigualdades persistentes y territorios emergentes: disputas por el espacio urbano, organizado por el Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires en 2015. La diversidad, amplitud y extensión de los trabajos es considerable, como también la sutil y eficaz organización que establecen los coordinadores.

Disputas por el Espacio Urbano. Desigualdades Persistentes y Territorialidades EmergentesUnas breves palabras de presentación disponen los tópicos centrales abordados por el libro. En un hábil movimiento, Di Virgilio y Perelman abren el terreno preliminar a la voz de los autores. El artículo de Luis Reygadas enlaza de una manera polémica y notable a dos autores y dos órdenes conceptuales aparentemente incompatibles. El encuentro entre Marx y Latour tiene por objetivo repensar con complejidad el territorio como actante y la sociedad como efecto. El trabajo se propone releer a Marx desde Latour y a la inversa, para problematizar las relaciones entre las nuevas materialidades y los actantes no humanos (fundamentalmente el territorio) y las sociedades. La espacialidad es convocada no tanto para observar las diferencias como para reflexionar sobre la multiplicidad de inscripciones territoriales que ofrecen las desigualdades. Quizá el aporte fundamental de Reygadas consista en poner en suspenso los binomios, en especial las díadas espacio-territorio y espacio-sociedad, para proponer una reflexión en torno a los ensamblajes de esos conceptos y la agencia de la configuración territorial. Estas apreciaciones de orden teórico son conjugadas sobre el final del artículo con uno de los problemas abordados por el autor a lo largo de sus investigaciones: las desigualdades en América Latina.

Territorialidades, identidades y sujetos sociales se agrupan en los trabajos de Gabriel Noel sobre Villa Gesell, Brenda Canelo sobre el Parque Indoamericano y Ernesto Meccia sobre los espacios públicos de Buenos Aires y las sociabilidades gais. Los tres artículos establecen un juego de relaciones a través de las apropiaciones territoriales, las producciones colectivas mediadas por procesos históricos y negociaciones políticas, la generación de identidades y narraciones territorializadas. El trabajo de Canelo pone de relieve cómo las disputas urbanas por las condiciones de la venta informal en el Parque Indoamericano producen prácticas asociativas y subjetividades colectivas. Meccia muestra las relaciones cambiantes de los gais porteños con el espacio público, que pasan de una explotación y consumo de tipo enclave a una apropiación territorial de orden cultural, pública y tendencialmente abierta. Más allá de la persistencia de las fronteras y los tabiques simbólicos, el artículo evidencia el proceso de construcción y apropiación del espacio público de la ciudad de Buenos Aires a partir de las disputas y los procesos de producción de identidades colectivas en marcos de diferencia.

Gabriel Noel desarrolla con pericia antropológica y sensibilidad historiográfica un estudio alrededor de las identidades y fronteras morales que se construyen en Villa Gesell a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Noel abre una línea de análisis que muestra cómo la territorialidad y la producción de imaginarios y representaciones de comunidades urbanas establecen relaciones que alternativamente extranjerizan o asimilan a grupos sociales a través de órdenes morales. Uno de los puntos más interesantes del artículo es la recuperación de las imágenes que se desprenden de los relatos históricos fundacionales e identitarios de Gesell y los efectos en la producción procesual de las desigualdades de las dimensiones morales de la vida social.

A partir de los aportes del giro de las movilidades, la segunda parte del libro avanza en un intento de diálogo entre movilidad(es) y desigualdad(es). En el ámbito latinoamericano, las movilidades han sido abordadas en la esfera de las migraciones campo-ciudad. Esta modalidad analítica oscureció los fenómenos de la movilidad intraurbana, aunque Peter Ward y Allan Gilbert la observaron tempranamente. En estos procesos de movilidad se intersectan las trayectorias, las escalas, lo cotidiano, las experiencias y las relaciones de poder.

A partir de las coordenadas establecidas por Lefebvre y De Certeau sobre habitares y movilidades, el estudio de Natalia Cosacov suma los trabajos de Giglia, Duahu y Di Virgilio para repensar la movilidad residencial y cotidiana de las clases medias. Su análisis tiene un costado cuantitativo expresado en mapas con geolocalización y otro cualitativo trabajado a través de entrevistas en profundidad. Colocando el foco en el barrio de Caballito, se deducen las movilidades cotidianas y residenciales de la clase media porteña, la multiplicidad de las trayectorias, los sujetos, las experiencias del lugar y el trazado de fronteras de clase.

Susana Sassone recalibra el clásico problema de la movilidad vinculado con la migración de la comunidad boliviana, a partir de la consideración del sistema de circulación, los anclajes territoriales y la experiencia espacial de los lugares. La discusión teórica está orientada a la construcción de un andamiaje operacional en el que el sujeto migrante puede ensamblarse con el giro de las movilidades. El espacio vivido es reconstruido a partir de las migraciones, las historias de vida y las trayectorias residenciales. El estudio concluye con una reflexión alrededor de los binomios habitar-movilidad y extraño-familiar.

A continuación, se reconstruye la experiencia metropolitana de los habitantes del Gran La Plata en sus correlaciones con la movilidad, la proximidad y la distancia. El problema de la movilidad y el acceso es reconfigurado en función de la localización. A partir de las dificultades para pensar la movilidad, la segregación, las juventudes y los circuitos de interrelación culturales, Ramiro Segura y Mariana Chávez producen una pieza etnográfica que trabaja lo próximo y lo distante, los problemas y las accesibilidades en el centro, los asentamientos informales, los barrios cerrados y los barrios industriales. Segura y Chávez sondean los malestares urbanos en la era de la fragmentación, que no necesariamente implica desconexión, sino otro modo de interacción que subraya los desperfectos y la hibridación.

Finalmente, Dhan Zunino Singh desarrolla una genealogía del acoso en el transporte público. El trabajo entrama conceptos como movilidades y habitares y procura articular la movilidad con las relaciones sociales y de poder. Las movilidades femeninas configuran un espacio y un tiempo propicios para la hostilidad masculina. Prácticas que con frecuencia intersectan acoso y abuso son analizadas en el transporte urbano de Buenos Aires en una larga duración, mostrando cómo las desigualdades son también un producto del espacio, las movilidades, el poder, la historia y el género.

María Carla Rodríguez consagra un segmento del libro a indagar las relaciones entre la desigualdad y el acceso. La autora enfatiza cómo la ciudad neoliberal produce desigualdades en el acceso a los bienes comunes, a partir de un proceso de mercantilización que erosiona y reduce el ejercicio de derechos. El trabajo de Santiago Bachiller es una muestra de cómo los ciclos emparentados con la explotación de recursos no humanos, como los hidrocarburos, tienen efectos específicos en las relaciones y posiciones sociales, en el acceso a la tierra, en las narraciones territoriales y en las jerarquías simbólicas de Comodoro Rivadavia. El estudio de Bachiller evidencia hasta qué punto las ideas de traducción sin resto ni distorsión entre el espacio social y el espacio urbano pueden resultar confusas y erróneas, especialmente cuando todo el ciclo económico de la ciudad está gobernado por el petróleo. Asimismo, la construcción de las jerarquías económicas y sociales es reconfigurada a partir de los giros del extractivismo petrolero, que perfora la estructura social y aporta un componente de incertidumbre posicional e inestabilidad.

Los modelos de seguridad urbana son entramados en el proceso de neoliberalización del espacio urbano, que afecta especialmente a la privatización del espacio público, la destrucción creativa y la informalidad urbana. Dos ciudades del Brasil de la Copa del Mundo (2014) y de los Juegos Olímpicos (2016) son relevadas por John Geldhill y Gabriela Hita. En Río y Bahía, tanto los espacios públicos como los comerciales son el producto de ese proceso de securitización. Estas estrategias producen una serie de efectos negativos, como el aumento de la inseguridad y el incremento de la fragmentación urbana. El trabajo retrata la colonización permanente que despliegan las axiomáticas del capitalismo neoliberal financiarizado en pos de captar nuevos espacios y perfiles subjetivos. En particular, la atención del estudio se concentra en los desniveles de los procesos represivos y disciplinarios desarrollados por las Unidades de la Policía de Pacificación y su urbanismo de guerra camuflado bajo los eslóganes de la policía de proximidad. Finalmente, los procesos de desplazamiento y acumulación por desposesión son revisados a la luz de las políticas securitarias.

Hasta 2008 los estudios sociales sobre la deuda y el crédito fueron escasos. Ariel Wilkis propone repensar las relaciones entre dinero, crédito, moral y poder. Para ello convoca un conjunto peculiar de enfoques sociológicos: Zelizer, Bourdieu y Boltanski. El aporte teórico de Wilkis plantea no escindir moral y dinero, sino entender que el dinero está simbólicamente cargado de moral y sus intercambios se intersecan con ella. De hecho, el dinero mismo es un agente de moralización, productor de socialización y fundador de vínculos. En el conurbano bonaerense, el artículo desarrolla una etnografía del acceso al crédito mediado por las nociones de confianza perimetradas por marcos de valoración moral y trayectorias vitales de crédito que convierten al sujeto en alguien fiable y meritorio.

Gabriela Merlinsky cierra esta sección proponiendo un estudio del conflicto ambiental a partir de la judicialización del proceso de contaminación y afectación de poblaciones en la Cuenca Matanza-Riachuelo. El trabajo explora la productividad del conflicto en sus efectos transformadores concretos, en la producción de nuevos marcos cognitivos para la comprensión de problemas públicos y en la construcción de políticas públicas. La disputa alrededor del camino de sirga y la relocalización de los afectados muestra cómo un conflicto ambiental puede reconfigurar los usos del suelo y de qué modo la intervención judicial produce escalas y temporalidades que conducen a la focalización de políticas habitacionales cortoplacistas. Merlinsky analiza los problemas de la justicia ambiental, la situación de los afectados, su relocalización y la planificación de programas de vivienda. Finalmente, introduce algunas reflexiones acerca de los efectos en el mercado del suelo y el acceso al hábitat que la construcción de un espacio común como el camino de sirga es capaz de engendrar.

Finalmente, la última sección está compuesta por dos trabajos y aborda las experiencias del lugar en el marco de la transformación urbana. Silvia Hernández analiza la recuperación urbana del sur de Buenos Aires, especialmente Barracas, a través de los proyectos de revitalización y de disputa asociados a la oposición flexible entre patrimonio y mercado inmobiliario. Estas indagaciones avanzan sobre una disquisición del patrimonio como jeroglífico social (fetiche), un enlace simbólico y un significante capaz de interpelar a los sujetos produciendo efectos tanto simbólicos como materiales y territoriales del sur de Buenos Aires.

Lucila Moreno estudia el proceso de mejoramiento de los barrios populares mediante el tendido de obras de infraestructura y mejoras habitacionales. A partir de su trabajo de campo, se pregunta qué significa urbanizar y producir bienestar en torno al hábitat para quienes viven allí. Los análisis de casos muestran la legibilidad recíproca del territorio para el Estado (censo) y de las políticas públicas para los pobladores (participación). En ese plano los delegados construyen un espacio de negociación donde disputan los términos de relocalización y las implicancias del riesgo territorial. La experiencia histórica y social del lugar y la producción activa del ambiente habitado son dos de los factores que se ponen en juego para renegociar las estrategias del Estado a partir de la producción de marcos cognitivos nativos.

El gesto de innovación inicial, consistente en ceder la mayor parte de la introducción del libro a un artículo que ensaya una reconstrucción teórica novedosa, se complementa con los comentarios finales a cargo de Lujan Menazzy y Martín Boy. En estas conclusiones se entrelazan los contenidos del libro a partir de una nueva lectura de los materiales y sus conexiones posibles. Estos gestos articuladores devuelven al objeto libro una parte sin dudas depurada de la vida que animó las discusiones e intercambios del taller organizado por el IIGG en 2015, e invitan al lector a construir sus propias aproximaciones a las disputas, desigualdades y emergencias donde las relaciones sociales, los procesos históricos y las configuraciones territoriales se ensamblan. Disputas por el espacio urbano no solo ofrece un conjunto de trabajos sobre identidades-subjetividades, accesos, experiencias y movilidades, también muestra distintas posibilidades de lectura y vinculación de esos trabajos. Cada una de esas instancias de articulación reescribe el sentido del libro y ofrece al lector una nueva clave de lectura.

Cuaderno Urbano es una publicación científica con arbitraje internacional dirigida a la difusión de artículos y ensayos que se ocupan de la cuestión urbana —en el sentido más amplio del término— desde las disciplinas científicas, combinando trabajos empíricos, teóricos y ensayísticos que den cuenta de problemáticas locales, regionales y universales. La intención de la publicación es favorecer y promover la generación de ensayos y artículos de jóvenes investigadores con las reglas de arbitraje científico, colaborando en la producción editorial de sus ideas, como también divulgar el aporte de científicos ya consagrados en su especialidad disciplinar.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

Cuaderno Urbano 30

Cuaderno Urbano Nº30: Índice de Contenidos.

INDEXACIONES

ERIH PLUS, índice europeo de revistas académicas
CAICYT-CONICET, Nivel 1 (nivel superior de excelencia). Forma parte del Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas.
SciELO, Scientific Electronic Library Online.
REDALYC, Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
LATINDEX, Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
DIALNET, Portal de difusión de la producción científica hispana.
DOAJ Directory of Open Access Journal.
ARLA, Asociación de Revistas Latinoamericana de Arquitectura.
REDIB, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico.

___

CONTACTO
Comité Editorial: cuadernourbano@gmail.com
Equipo Técnico Revistas UNNE: revistas@unne.edu.ar

___

Circuito para la compra del ejemplar físico de CUADERNO URBANO

  1. El interesado deberá realizar la trasferencia por el monto de $1500 (Pesos mil quinientos) a la siguiente cuenta:
    CUIT: 30-99900421-7
    Razón Social: UNNE Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    Banco de la Nación Argentina
    Tipo de cuenta: Cuenta corriente en pesos
    N° de cuenta: 0110429920042910229610
    Alias: PEON.ROCIO.REMO
  2. Enviar por correo electrónico comprobante de transferencia a las siguientes direcciones: cobrotesoreriaFAU@gmail.com y seinv.investigacion@gmail.com con los siguientes datos:
    Nombre y apellido
    N° DNI
    Concepto de la transferencia efectuada
  3. Retirar el ejemplar por la Secretaría de Investigación de la FAU.
2024-07-04T09:47:52-03:00Cuaderno Urbano N30|
Ir a Arriba