INICIO
ACERCA DE
EQUIPO EDITORIAL
ENVÍO DE MANUSCRITO

ISSN: 1666–6186 / E-ISSN: 1853–3655

Cuaderno Urbano Nº29 | Año: 2020 | Vol. 29

ARTÍCULOS

La salud como derecho y eje de protestas en Posadas, Misiones, Argentina

Health as a right and axis of protests in Posadas, Misiones, Argentina

A saúde como direito e eixo de protestos em Posadas, Misiones, Argentina

Miguel Alejandro Avalos

Antropólogo social. Becario doctoral del CONICET, investiga actualmente relaciones entre hábitat y salud humana. Investigador en la FHyCS – UNaM. Docente en la FCEQyN – UNaM.
Pertenencia institucional: Instituto de Estudios Sociales y Humanos IESYH CONICET UNaM
avalosmiguel@conicet.gov.ar

Resumen

Posadas es una ciudad que experimentó un aumento significativo en sus niveles de pobreza e indigencia en los últimos años, incrementándose por un lado la cantidad de asentamientos informales y, por el otro, la densidad demográfica de los ya existentes. Esto se tradujo en cada vez más familias que viven en condiciones de precariedad, expuestas a distintas enfermedades, sufriendo numerosos padecimientos. En este trabajo analizamos los discursos vertidos en distintos medios de comunicación locales, entre los meses de enero y diciembre de 2017, por personas que residen en asentamientos informales de la ciudad que participaron en distintas movilizaciones. En ellos vemos de qué modo la incidencia de distintas patologías asociadas a las malas condiciones de vida fue expuesta y “puesta en escena” en distintas acciones de protesta social, mediante las cuales lograron instalar sus demandas hacia el Estado (a la salud, a la tierra, al trabajo, a la vivienda, entre otros).

Palabras clave

Padecimientos; asentamientos informales; derechos; resistencias.

Abstract

Posadas is a city that has experienced a significant increase in its levels of poverty and indigence in recent years, increasing on the one hand the number of informal settlements and, on the other, the demographic density of existing ones. This has led to an increasing number of families living in precarious conditions, exposed to various illness and suffering from numerous ailments. In this work we analyze the speeches made in different local media, between the months of January and December 2017, by people living in informal settlements in the city who participated in different mobilizations. In them we see how the incidence of different pathologies associated with poor living conditions was exposed and «staged» in different actions of social protest, through which they managed to install their demands towards the State (health, land, work, housing, among others).

Key words

Ailments; informal settlements; rights; resistors.

Resumo

Posadas é uma cidade que experimentou um aumento significativo em seus níveis de pobreza e indigência nos últimos anos, adicionando por um lado o número de assentamentos informais e, por outro, a densidade demográfica daqueles que já existem. Isso resultou em mais e mais famílias vivendo em condições precárias, expostas a diferentes doenças, sofrendo inúmeros padecimentos. Neste trabalho, analisamos os discursos proferidos em diferentes mídias locais, entre os meses de janeiro e dezembro de 2017, por pessoas residentes em assentamentos informais da cidade que participaram de diferentes mobilizações. Neles vemos como a incidência de diferentes patologias associadas às precárias condições de vida foi exposta e “encenada” em diferentes ações de protesto social, através das quais conseguiram instalar suas demandas junto ao Estado (saúde, terra, trabalho, moradia, entre outros).

Palavras-chave

Padecimentos; assentamentos informais; direitos; resistências.


DOI: http://dx.doi.org/10.30972/crn.29294625


Introducción

El crecimiento urbano amalgama dinámicas complejas, entre las cuales el acceso y el no acceso a la vivienda, la desigualdad y la riqueza forman una parte integral, que configura así a la ciudad como el resultado de procesos socioculturales en los que se expresan distinciones entre los sectores sociales (Brites, 2019). Reconociendo la importancia de la ciudad en la vida moderna, y que las personas que viven en las urbes se enfrentan a serios problemas relacionados con la salud en estos contextos, organismos de la ONU como ONU-Hábitat y la Organización Mundial de la Salud vienen instalando y promoviendo una serie de temáticas en las agendas estatales, tales como la calidad de vida urbana, el desarrollo sustentable y el hábitat saludable, entre otras. En este marco, las gestiones de gobierno tendientes a la producción de “Ciudades Saludables” (OMS, 2010) deben su promoción al impulso de dichas organizaciones en la agenda política regional, nacional y local.

En la Argentina, gracias al trabajo desarrollado por la Secretaría de Municipios y Comunidades Saludables, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, veinte municipios se han acreditado como “saludables”, entre ellos la ciudad de Posadas (Secretaría de Salud Nación, 2019). No obstante esta declaración, grandes porciones de la población de Posadas referencian no solo dificultades en el acceso a los servicios de salud, sino que reconocen que las condiciones de vida en las cuales están inmersas son las causantes de muchos de sus padecimientos. Durante el año 2017, en la ciudad capital de Misiones hemos asistido a una serie de reclamos y protestas pocas veces vista, por la cantidad de personas que participaron y por las veces en el año que lo hicieron, que pusieron en evidencia una serie de reclamos de sectores históricamente postergados, que señalaban: “vivimos en un lugar que nos enferma”, “tenemos derecho a la salud”.

Metodología

Presentamos aquí los principales hallazgos del relevamiento efectuado en el marco de la investigación “Hábitat y proceso de salud-enfermedad-atención/prevención entre los pobladores de villas y asentamientos en la ciudad de Posadas, Argentina”. Cabe señalar que los resultados presentados serán puestos relación/discusión con los demás datos que emerjan en las próximas etapas de la pesquisa (etnográficos, epidemiológicos, de informes gubernamentales y de ONG, etc.). En el contexto de dicho proyecto, realizamos un monitoreo de medios con el objeto de lograr una “evaluación situacional” (Guzmán y Martínez Perdiger, 2010, p. 25) acerca del lugar que ocupaban los asentamientos informales y villas de la ciudad en la agenda mediática local. Nos encontramos con numerosos reclamos y movilizaciones desarrolladas por estos conjuntos sociales, en los que los actores involucrados en los acontecimientos noticiosos exponen las condiciones de salud/enfermedad que viven y padecen cotidianamente.

El criterio utilizado para la selección de los artículos analizados fue que abordaran los siguientes temas: movilización/reclamo de residentes en asentamientos/villas de Posadas, Misiones. De este modo, analizamos todas las notas periodísticas publicadas en periódicos impresos y digitales de la provincia de Misiones entre enero y diciembre del año 2017 que respondieran a dicho criterio. Recopilamos y examinamos, mediante el programa Zotero, un total de veintitrés artículos, con el objetivo de analizar de qué modo los actores entrevistados en dichas notas periodísticas evidencian sus condiciones de vida/salud-enfermedad y qué tipo de demandas surgen a partir de dichas manifestaciones. Consideramos que aquellas opiniones individuales, al exponerse en los medios de comunicación, trascienden ese carácter individual e íntimo para convertirse en “objeto público de debate cuyo contenido dinamiza pasiones, visiones, espacios, imágenes, intereses y actores sobre asuntos de interés común” (Cardona y Ramírez, 2016, p. 222). Las notas periodísticas fueron publicadas en los siguientes diarios locales: Primera Edición, El Territorio, Noticias de la Calle, Noticias del 6, Misiones Online, Misiones Cuatro, Ya Misiones y Seis Páginas, relevamiento que incluye los tres diarios impresos de circulación masiva de Posadas, definiendo la masividad por la relación entre el número de tiradas y la cantidad de habitantes (Millán y Casales, 2018, p. 160).

Nos parece oportuno mencionar que consideramos que la actividad periodística no está al margen de las orientaciones políticas, y que los hechos considerados como “mediáticos” se deben necesariamente a un trabajo de construcción. Coincidimos con Champagne cuando expresa que “no todos los malestares son igualmente ‘mediáticos’, y los que lo son sufren inevitablemente una cierta cantidad de deformaciones desde el momento en que los medios los abordan” (Champagne, 2007, p. 51).

Si bien es cierto que los términos “villa” y “asentamiento informal” tienen sentidos diferentes (Van Gelder, Cravino y Ostuni, 2013), en los medios de comunicación locales estos son usados como sinónimos, y muchas veces aparecen utilizados en una misma nota periodística de manera indistinta para designar los espacios de urbanización informal de la ciudad. También es importante indicar que un estudio realizado por la Municipalidad de Posadas en el año 2015 diferenciaba entre villas y asentamientos, siendo la antigüedad, la densidad poblacional y el acceso a determinados bienes y servicios, entre otros aspectos, lo que marcaría la diferencia entre ambos. Los relevamientos realizados con posterioridad por la Secretaría de Tierras abandonaron aquella diferenciación. En este trabajo, siguiendo a Echeverri y Orsini (2011), entendemos que un asentamiento informal se caracteriza por algunos elementos, tales como hacinamiento crítico, estado precario de la vivienda (en relación con su estructura física y su entorno), ausencia de algunos de los servicios públicos e ilegalidad de la tenencia de la tierra.

Posadas, reconfiguración urbana y asentamientos

Imagen 1. Localización de Posadas en el mapa de Misiones. Fuente: Instituto Geográfico Nacional

Imagen 1. Localización de Posadas en el mapa de Misiones. Fuente: Instituto Geográfico Nacional

Dentro del departamento Capital de la provincia de Misiones Argentina, que según estimaciones del INDEC cuenta con 358.986 habitantes, encontramos 93 asentamientos informales según el Registro Nacional de Barrios Populares (2018); en 2016 habían sido contabilizados 70 asentamientos en la ciudad de Posadas (Techo, 2016). Esto implica 47 asentamientos nuevos desde el primer informe presentado por la ONG Techo en 2013, que representan a casi 63.000 personas que viven en urbanizaciones informales. Este crecimiento exponencial de familias que residen en situaciones de precariedad habitacional —además de otras precariedades— es un fenómeno que afecta a toda la región; pero en la ciudad de Posadas se produce junto a otros procesos locales específicos, que lo configuran en su particularidad. El más importante, según entendemos, es el proceso multifacético (social, económico, demográfico, político, sanitario, urbanístico y cultural) que implicó la construcción de la represa hidroeléctrica Yacyretá (Brites y Catullo, 2016; Jaume, Álvarez y Frías, 2010).

Entre las décadas de los 80 y 90 se produjo en la ciudad de Posadas una serie de investigaciones socioantropológicas sobre el fenómeno de la pobreza urbana. En esta materia fue pionero el estudio realizado por el proyecto “Determinantes Estructurales y Estrategias Reproductivas de la Pobreza Urbana” (POBUR), financiado por el CONICET y la Universidad Nacional de Misiones, bajo la coordinación del Dr. Leopoldo Bartolomé. Un producto de aquel estudio fue el mapeo de lo que denominaron “bolsones de pobreza” en la ciudad capital. Ese mapeo, cuya imagen presentamos a continuación, nos sirve para evidenciar dónde se ubicaban las barriadas más pobres, asentadas muchas veces en urbanizaciones informales o loteos irregulares, antes de la subida del embalse de la represa y de su posterior relocalización.

Imagen 2. Mapa de los bolsones de Pobreza. Posadas, 1989-1995. Fuente: Villar, Sintes y Báez (2005, p. 197)

Imagen 2. Mapa de los bolsones de Pobreza. Posadas, 1989-1995. Fuente: Villar, Sintes y Báez (2005, p. 197)

La subida del embalse de la represa Yacyretá, la construcción de complejos habitacionales, las relocalizaciones compulsivas y las demás obras complementarias significaron un proceso de compleja “reconfiguración urbana” (Brites, 2014), que involucró no solo los barrios relocalizados por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), sino que sumó a numerosas familias que, luego de finalizadas las relocalizaciones, también se desplazaron —sin la acción directa del Estado— a estas zonas ubicadas a 10 kilómetros o más del casco céntrico. A pesar de que muchos barrios fueron relocalizados hacia una nueva periferia, algunos permanecieron en aquella antigua periferia costera posadeña, y otros nuevos han surgido ubicándose en los intersticios de la renovación urbana y de la revalorización inmobiliaria. A los efectos de ilustrar este desplazamiento de la población y surgimiento de nuevas barriadas pobres, podemos comparar dos mapas: 1) de los “bolsones de pobreza” de Posadas (1995) y el 2) de los “asentamientos informales” de la ciudad, relevados recientemente por la ONG Techo (2016), que presentamos a continuación.

Imagen 3. Mapa de asentamientos informales en el Departamento Capital año 2016. Fuente: ONG Techo, 2016.

Imagen 3. Mapa de asentamientos informales en el Departamento Capital año 2016. Fuente: ONG Techo, 2016.

Con estos dos mapas (imágenes 2 y 3), podemos ver cómo toda la zona costera que otrora estuviera signada por las urbanizaciones informales, para 2016 se encuentra ampliamente “despejada” y “disponible” para la concreción del nuevo proyecto urbanístico que piensa a Posadas como una ciudad moderna “de cara al río”. Pero estos procesos de segregación no terminaron con las obras complementarias de la EBY, sino que en los últimos cinco años tomaron nuevas dimensiones ante una agudización de la pobreza en toda la Argentina. No solo la pobreza, sino que esta, junto con otras variables económicas, se traducen en un crecimiento de las desigualdades (deuda externa, alta inflación, desocupación, falta de inversiones en los sectores de educación, salud y vivienda, por señalar algunos). Todo esto provocó por un lado el incremento de los asentamientos informales en la ciudad y, por otro lado, la acrecencia de las familias dentro de estos. De este modo, “de espaldas al río” se sigue produciendo y reproduciendo la “ciudad informal”, la cual conjuga varias características: ausencia de un trazado urbano definido, acceso irregular a servicios básicos (red de agua corriente, energía eléctrica, cloacas), precariedad habitacional, hacinamiento, dificultad para el acceso a servicios (escuela, hospital, etc.), siendo “las ventajas o las desventajas asociadas a su localización [las que] contribuyen a definir estructuras de oportunidades diferenciales para las familias de sectores populares que en ellas habitan” (Di Virgilio, 2011, p. 174).

La salud-enfermedad como eje de resistencia y protesta

Las condiciones socioeconómicas que transita la Argentina después del año 2015, sumadas a las ya existentes, provocaron una intensificación de la protesta social en la ciudad capital durante los años 2016 y 2017. Productores del agro misionero, docentes y estudiantes, agrupaciones de desocupados, profesionales de la salud, entre otros, protagonizaron estas movilizaciones. También ocuparon un lugar importante las que fueron desarrolladas por los residentes en asentamientos informales.

Como punto de partida nos parece necesario desnaturalizar la protesta social, quitar los cortes de calle y las marchas del continuum de la vida cotidiana y del paisaje de la ciudad, para colocarlos bajo análisis, y examinar no solamente los motivos que impulsan a los sujetos a movilizarse, sino también las modalidades que adoptan dichos reclamos, las formas asociativas (o no) que los atraviesan, los intereses en juego, las experiencias de vida de los actores, etc. Entendemos por protesta social los “acontecimientos de tipo contencioso e intencional, de visibilidad pública, caracterizados por acciones de demanda fundamentalmente direccionadas hacia el Estado” (Grimberg, 2009, p. 85). A esta definición debemos agregar que son de carácter histórico, al mismo tiempo que involucran las experiencias de vida de sujetos y conjuntos sociales.

La falta de acceso a determinados bienes y servicios ha marcado una serie de acciones colectivas en las que se comprometen numerosas familias de los asentamientos informales posadeños, y esta participación en movilizaciones y asambleas implica —además de las reuniones y otras actividades— cambios en la vida cotidiana, privada y familiar de aquellos que toman parte en dichas acciones (Triguboff, 2011, p. 58). Sostenemos que un abordaje etnográfico de esta problemática sería de especial utilidad para el estudio de los procesos aquí planteados, recogiendo especialmente las perspectivas de los actores que intervienen en ellos (Balbi y Boivin, 2008, p. 8). En una siguiente etapa de la investigación, esto será fundamental para una mejor comprensión del fenómeno. A su vez, y coincidiendo con Auyero (2002), nos parece importante señalar que más allá de las interpretaciones miserabilistas (aquellas que creen que la protesta social —y de grupos subalternos— está derrotada desde su inicio) o populistas (que ven en ellas a un pueblo heroico sin rastros de dominación), consideramos que estos procesos de constitución de sujetos colectivos y de movilización están atravesados por constantes luchas por la imposición de sentidos, por lógicas estructurales y por distintas dimensiones de la subjetividad y de las emociones que impregnan las demandas (Fernandez Álvarez, 2011).

Volviendo sobre los registros periodísticos, encontramos numerosos eventos de movilización, protesta y autogestión, espacios en los cuales fue posible poner el cuerpo en escena y en palabras, y desde este espacio —el cuerpo sufriente expuesto— demandar y resistir. Las formas de movilización son diversas; van desde las marchas pasando por los cortes de calles y piquetes, hasta las asambleas barriales dentro de los asentamientos y las “tomas” de terrenos.

A comienzos de año, un grupo de vecinos organizados del barrio San Gerardo, donde viven aproximadamente 200 familias, refieren los problemas de salud que viven y que los movilizan a reclamar ya no mejoras, sino la relocalización: “Hay chicos con enfermedades, con heridas, con problemas respiratorios… Por favor que alguien nos pueda relocalizar, no podemos vivir más así” (Noticias de la Calle, 2017a). Siguiendo a Grimberg, sostenemos que es necesario atender a las formas en que los sujetos y los conjuntos sociales “se organizan, demandan, confrontan y negocian” (2017, p. 2) en torno a las enfermedades y padecimientos, porque dichos daños a la salud no se presentan como datos accesorios, sino que son vehiculizados como elementos fundamentales del reclamo, como en el caso de los vecinos de San Gerardo, para una relocalización.

Esta demanda se produce en un contexto nacional de movilizaciones en torno a la regularización de tierras. En mayo de 2017, el gobierno nacional había dado a conocer un plan de regularización que incluye la entrega de certificados de vivienda familiar en barrios populares. Mediante el decreto 358/2017, bajo la denominación de Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), reconoce a quienes viven en asentamientos informales y/o barrios populares y les permitiría el acceso a servicios como cloacas, agua y luz eléctrica. Para el 26 de junio, la oficina de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) en Posadas ya estaba entregando en promedio 50 certificados de vivienda por día.

Durante el mes de junio se produjo una marcha en el centro de la ciudad, donde vecinos de varios asentamientos (Belén, Las Tacuaritas, Manantiales, entre otros) se dirigieron a la plaza 9 de Julio reclamando gestiones de regularización de las tierras (lotes) donde viven. “Ya estamos cansados de esperar porque ya hemos hecho reclamos varias veces y seguimos viviendo en un bañado. Hay muchos chicos enfermos y no tenemos cloacas, por lo que nos resulta imposible seguir viviendo así”, expresó una mujer, parte de la Comisión Pro-Tierra del asentamiento Las Tacuaritas, que participaba de la protesta (Noticias de la Calle, 2017b).

Estos padecimientos expuestos dan cuenta de las desigualdades estructurales que atraviesan las vidas de las personas que viven en los asentamientos, las cuales se movilizan y hacen oír sus voces de diferente manera. En este sentido, evidenciar las enfermedades se configura en una herramienta recurrente en los reclamos. Esto viene a acompañar, como otro objetivo más, a nuestra investigación doctoral: registrar la forma en que los sujetos padecen, el modo en el que describen dichos daños a la salud, al mismo tiempo que los interpretan, explican, atienden y previenen.

En el contexto de los reclamos nacionales por la implementación de la Ley de Emergencia Social, numerosos vecinos de asentamientos informales, junto a organizaciones sociales como la Corriente Clasista Combativa, también se manifestaron en Posadas exigiendo a las autoridades nacionales su ejecución (Misiones On Line, 2017). El 17 de julio un grupo de vecinos del asentamiento Los Oleritos de Posadas reclamó la entrega de viviendas sociales pactada con el organismo provincial de la vivienda (IProDHa), con una protesta frente a la sede del Instituto (Noticias de la Calle, 2017c). Todos estos procesos de movilización social promueven la visibilización de los problemas de salud que padecen las personas que viven en asentamientos informales, a la vez que ponen el énfasis en el carácter político que atraviesan dichos padecimientos.

La constitución de sujetos colectivos en el seno de los asentamientos en la periferia posadeña es un emergente para considerar, debido al protagonismo que han adquirido las “asambleas de vecinos”. Estos sujetos colectivos aparecen como actores fuertes en la gestión de diferentes reclamos y como canalizadores en distintos momentos de lucha colectiva. Gracias a esta participación de la sociedad, con reclamos, movilizaciones y “movilización” de recursos desde y hacia organizaciones de la sociedad civil y fundaciones, consiguen —como en Los Patitos, por ejemplo— la conexión a la red de agua (El Territorio, 2017a). En julio del año 2017, junto a la ONG Techo, tras la presentación de un proyecto en la Fundación Coca-Cola, consiguieron el financiamiento para la provisión del agua potable en este asentamiento ubicado a 12 kilómetros del casco céntrico. Esta gestión consiguió la instalación de un tanque de 10.000 litros para el asentamiento. Posteriormente la ONG Techo se encargaría de las conexiones domiciliarias (noticias del6.com, 2017).

Asimismo, un grupo de 114 familias asentadas en la chacra 101, algunas desde hace más de 35 años, consiguió la regularización en la tenencia de sus terrenos, durante el mes de junio, luego de meses de protestas (Misiones Cuatro, 2017a). Esto se dio como parte de un paquete de medidas del Ejecutivo municipal, que trabaja en el marco del Programa Hábitat, dependiente de la Subsecretaría de Hábitat del Ministerio del Interior de la Nación. A fines de 2017 también, mediante la intervención del Instituto Provincial de la Vivienda, se logró la regularización de los lotes que estaban ocupados en la chacra 252, en la zona oeste de la ciudad. De este modo podemos advertir, además, cómo a partir de la visibilización de esas movilizaciones se incide en la agenda política que atañe a los asentamientos. En este contexto, reconocemos que estamos ante un proceso similar al descripto por Grimberg y Paz cuando dicen que es “a partir de la salud, [que] se denuncian y articulan temas políticos, sociales y de género, se movilizan personas y se ejecutan distintas actividades, se disputan recursos y se convoca a variados sectores sociales” (2005, p. 389 entrecorchetado nuestro).

La salud como un derecho para reclamar y ejercer

El proceso de salud-enfermedad-atención/prevención (Menéndez, 2016) es profundamente social; todas las personas padecen en algún momento de sus existencias algún daño o malestar, pero dichos fenómenos no son vividos de la misma manera por todos. Si bien es cierto que este proceso es universal y estructural, también es diferencial hacia dentro de las sociedades y grupos humanos. En ese “hacerle frente” al malestar, los sujetos y los conjuntos sociales establecen estrategias para diagnosticar, prevenir o erradicarlo, las cuales se encuentran atravesadas por variables económicas, políticas, culturales, étnicas, etc.

Como reconocemos que las condiciones materiales en las cuales transcurren sus días las sociedades humanas constituyen un elemento fundamental a la hora de enfermarse, sanar o morir, la desigualdad y la precarización social dejan sus huellas en los perfiles epidemiológicos de las poblaciones. En este sentido, y desde este marco conceptual de la antropología médica crítica, reconocemos que el proceso social de segregación, producción y reproducción de la pobreza se corporifica simultáneamente en una diversidad de padecimientos y modos de sufrimiento social, así como también en los modos de interpretar, actuar y resistir, individual y colectivamente (Grimberg, 2017).

Vecinos de las chacras 112 y 113, durante la mañana del 30 de octubre cortaron la intersección de dos importantes avenidas cercanas al asentamiento reclamando la regularización de la tenencia de los terrenos que habitan. “No estamos en contra del progreso, pero primero estamos nosotros. Estamos todos amontonados, somos gente trabajadora. El mayor nido de dengue fue nuestro barrio” (Misiones Cuatro, 2017b). Los cortes de calle, los piquetes, las asambleas en la calle son distintas estrategias de visibilización de los reclamos. En tanto que buscan interpelar al Estado, estas acciones se dan en el contexto de luchas y negociaciones en las que estos actores no solo se expresan, sino que también deliberan y exigen el cumplimiento de sus derechos. Aquí los cuerpos no son meros soportes de la acción de protesta, sino que el cuerpo —sufrido— es el eje por el cual discurre la protesta (por lo que se reclama) y es, al mismo tiempo, parte del lenguaje de la protesta (el cuerpo es puesto en escena como sufriente).

El desarrollo urbano desigual, con la consecuente segregación de amplios aglomerados de sectores populares, configura un “perfil epidemiológico-sociocultural” particular (Breilh, 2013) de estos conjuntos sociales. De este modo, entre estas poblaciones prevalecen las modernas enfermedades crónicas no transmisibles (como la diabetes, el cáncer, la obesidad y la hipertensión arterial, por ejemplo) y aquellas “enfermedades de la pobreza” —o “enfermedades de la opresión” como las denomina Singer (2004)—, con padecimientos como la tuberculosis, la lepra, el dengue o la sífilis (Mastrángelo, 2013; Menéndez, 2012).

“Los niños se enferman, tienen problemas para respirar y heridas en la piel…” (El Territorio, 2017b) fue lo primero que refirió Roxana, una habitante del asentamiento Altos de Bella Vista en la zona sur de Posadas, en una protesta por la regularización de la tierra. Así los primeros elementos que aparecen en los discursos de los residentes de los asentamientos informales son las enfermedades y los padecimientos. En otras palabras, vemos que el cuerpo sufrido es movilizado y expuesto “como recurso con relación al Estado” (Fassin, 2003, p. 54), a los fines de conseguir el reconocimiento de ciertos derechos (además del derecho a la salud, encontramos el de acceso a la vivienda y a los servicios básicos, al trabajo, etc.).

En estos casos encontramos que los padecimientos forman una parte intrínseca de la negociación con el Estado por parte de estos conjuntos sociales. Esta fuerte visibilidad de las problemáticas de salud experimentadas por aquellos que residen en villas y asentamientos urbanos pone el énfasis en el carácter social y político que tiene el proceso de salud/enfermedad/atención, y además da cuenta de la ampliación de los espacios de participación. Las enfermedades dichas (heridas en la piel, el dengue, las afecciones respiratorias, entre otras) y las no dichas (como la tuberculosis, la sífilis o la sarna, por señalar algunas) muestran los cuerpos —poniéndolos en escena—, para decirle a la administración que se sufre y así suscitar su generosidad, siendo así “el cuerpo el que da derecho, a título de la enfermedad o del sufrimiento” (Fassin, 2003, p. 52; énfasis del autor).

Las consecuencias de los procesos de segregación urbana se manifiestan, según entendemos, en una variedad de formas de precariedades y de múltiples violencias. Vemos que estas formas de sufrimiento social a veces funcionan como resortes que impulsan y contribuyen a la conformación de procesos asociativos, a innumerables acciones de protesta y resistencia social entre los conjuntos sociales más desfavorecidos. Y no solo eso, sino que la enfermedad es expuesta de tal modo que revela un uso particular del cuerpo enfermo, al decir de Fassin: “su cuerpo se ha convertido en un recurso social susceptible de producir una compasión” (2016, p. 129).

Consideraciones finales

La ciudad de Posadas ha crecido de manera desigual, consolidándose un cinturón de asentamientos informales que condensa una parte importante de la población (y esta, empobrecida). Dichas condiciones de pobreza, desigualdad y segregación urbana dejan profundas marcas en las vidas cotidianas de las personas que viven en estas barriadas. Como pocas veces, durante el año 2017 se produjeron numerosos reclamos por parte de los residentes en estos asentamientos, los cuales demandaban al Estado mejoras en las condiciones de vida. En dichos reclamos la cuestión de la salud fue un emergente constante, y las enfermedades padecidas, una de las principales herramientas para visibilizar el sufrimiento vivido. Pero ¿por qué, cuando las comisiones vecinales o las asambleas barriales realizan esos reclamos hacia el Estado (por regularización de tierras, acceso a bienes y servicios, etc.), lo primero que emerge son las enfermedades que padecen?

Luego de esta pesquisa podemos reconocer las siguientes conclusiones:
1. En los asentamientos informales de Posadas están surgiendo nuevos espacios de discusión y de acción colectiva que construyen y canalizan numerosas demandas hacia el Estado. En este sentido, es necesario desnaturalizar la protesta social desarrollada, para poder analizarla como parte de las acciones barriales, como ejercicios de ciudadanía colectiva.
2. La salud funciona como un resorte fundamental en aquellos reclamos, lo que evidencia el carácter político de proceso de salud-enfermedad-atención, poniendo de manifiesto que la segregación urbana y las desigualdades vividas dentro de los asentamientos dejan sus marcas en sus vidas, corporizándose en una serie de enfermedades y padecimientos. Además, que no basta con decirle al Estado que se vive mal, y que necesitan mejorarse las condiciones de habitabilidad de las viviendas, o que no se pueden convivir con los basurales, por ejemplo, sino que para lograr esto es fundamental poner en escena los padecimientos y las enfermedades que esto provoca.

Más allá de lo que hayan conseguido (o no) en cada caso particular, las movilizaciones desarrolladas en 2017 pusieron en evidencia las problemáticas de los asentamientos como nunca antes en la ciudad de Posadas. Esto se tradujo en una serie de acciones por parte de la Municipalidad de Posadas, específicamente por parte de la Defensoría del Pueblo, la que comenzó a tomar parte en la vida de estas organizaciones sociales incipientes en el medio de los asentamientos, vehiculizando varios de los reclamos.

Referencias bibliográficas

AUYERO, Javier (2002). Fuego y barricadas: retratos de la beligerancia popular en la Argentina democrática. Nueva Sociedad, 179, 144-162.
BALBI, Fernando y BOIVIN, Mauricio (2008). La perspectiva etnográfica en los estudios sobre política, Estado y gobierno. Cuadernos de antropología Social, 27, 07-17.
BREILH, Jaime (2013). La determinación social de la salud como herramienta de transformación hacia una nueva salud pública (salud colectiva). Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 31(1), 13-27.
BRITES, Walter (2014). La mega-hidroeléctrica Yacyretá en el vórtice de las reconfiguraciones urbanas. El caso de las ciudades de Posadas, Argentina y Encarnación, Paraguay. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales, 4 (2), 91-107.
BRITES, Walter (2019). Ciudades, teorías e investigación urbana. Una aproximación a los procesos urbanos de Posadas y Encarnación. Buenos Aires: Editorial CICCUS.
BRITES, Walter y CATULLO, María (2016). Represas y transformación socio-urbana. Un análisis comparativo de los proyectos hidroeléctricos de Salto Grande y Yacyretá. Seculo XXI, 6(2), 222.
CARDONA, Fabio y RAMÍREZ, Juana (2016). La “denuncia mediática” en la agenda pública e institucional de Manizales. Revista de Sociología y Antropología: VIRAJES, 18 (1), 219-242.
CHAMPAGNE, Patrick (2007). La visión mediática. En: Bourdieu, Pierre. La miseria del mundo. Buenos Aires: FCE.
DI VIRGILIO, Mercedes (2011). Producción de la pobreza y políticas sociales. Encuentros y desencuentros en urbanizaciones populares del Área Metropolitana de Buenos Aires. En: Salgado, Jorge; Gutiérrez, Alicia y Huamán, Josefina (Coords.) Reproducción de la pobreza en América Latina. Relaciones sociales, poder y estructura económica. Buenos Aires: CLACSO.
ECHEVERRI, Alejandro y ORSINI, Francesco (2011). Informalidad y urbanismo social en Medellín. Sostenible?, 12, 11-24.
EL TERRITORIO (10 de octubre de 2017a). Avanzan en los trabajos para el abastecimiento de agua en Los Patitos. Recuperado de: https://www.elterritorio.com.ar/avanzan-los-trabajos-para-el-abastecimiento-de-agua-en-los-patitos-9859186714818302-et
EL TERRITORIO (25 de mayo de 2017b). Aumenta la necesidad de asistencia por inundación. Recuperado de:
https://www.elterritorio.com.ar/noticias/2017/05/25/530594-aumenta-la-necesidad-de-asistencia-por-inundacion

FASSIN, Didier (2003). Gobernar por los cuerpos, políticas de reconocimiento hacia los pobres y los inmigrantes en Francia. Cuadernos de antropología social, 17, 49-78.
FASSIN, Didier (2016). La razón humanitaria. Una historia moral del tiempo presente. Buenos Aires: Editorial Prometeo.
FERNANDEZ ALVAREZ, Marcelo (2011). Além da racionalidade: o estudo das emoções. Mana, Estudos de Antropología Social, 17(1), 41-68.
GRIMBERG, Mabel (2009). Poder, políticas y vida cotidiana. Un estudio antropológico sobre protesta y resistencia social en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Revista de Sociologia e Política, 17 (32), 83-94.
GRIMBERG, Mabel (2017). Resistance, mobilization and militancy: tensions and reconfigurations of the daily life. Revista Brasileira de Ciências Sociais, 32 (95), 1-14.
GRIMBERG, Mabel y PAZ, María (2005). Protesta social y salud: un abordaje antropológico de las demandas e iniciativas de salud en el marco de la movilización social en la Argentina (2001-2003).En: Minayo, María y Coimbra, Carlos. Críticas e atuantes: ciências sociais e humanas em saúde na América Latina. Río de Janeiro: Editora Fiocruz.
GUZMÁN, Miriam y MARTÍNEZ PERDIGER, Clarisa (2010). Agenda setting – Agenda Cutting – Agenda Surfing: una aproximación a las actuales aplicaciones de la teoría. En: Luchessi, L. (Comp.), Nuevos escenarios detrás de las noticias: agendas, tecnologías y consumos. Buenos Aires: La Crujía.
INDEC (2010). Encuesta Permanente de Hogares, procesado conRedatam+SP.
JAUME, Fernando; ÁLVAREZ, Néstor y FRÍAS, Liliana (2010). Ríos libres para un pueblo sano: La relocalización de los vecinos de “El Brete”. Posadas, Misiones. Cuaderno Urbano, 9(9), 91-109.
MASTRÁNGELO, Andrea (2013). El agua no se le niega a nadie. Estudio social sobre la prevención del dengue en un barrio de Clorinda, Formosa, nordeste argentino. Revista De Prácticas y Discursos Cuadernos de Ciencias Sociales, 2 (2), 1-19.
MENÉNDEZ, Eduardo (2012). Sustancias consideradas adictivas: prohibición, reducción de daños y reducción de riesgos. Salud colectiva, 8, 9-24.
MENÉNDEZ, Eduardo (2016). El modelo médico hegemónico: transacciones y alternativas hacia una fundamentación teórica del modelo de autoatención en salud. Revista d’Antropologia Social, 3, 84-119.
MILLÁN, María y CASALES, Marina (2018). Entre la discontinuidad, la transitividad y los márgenes. Aproximaciones a la esfera pública en la provincia de Misiones, Argentina. Cuadernos de Humanidades, (29), 155-174.
MISIONES CUATRO (1 de junio de 2017a). Familias de la chacra 101 consiguieron la regularización de tierras..Recuperado de: https://misionescuatro.com/posadas/familias-la-chacra-101-consiguieron-la-regularizacion-tierras-posadas/
MISIONES CUATRO (30 de octubre de 2017b). Lunes de cortes en Posadas. Recuperado de: https://misionescuatro.com/posadas/lunes-cortes-capital-provincial/
MISIONES ON LINE (15 de junio de 2017). Mañana agitada en Posadas: masiva manifestación provocó caos vehicular en el centro de la capital misionera. Recuperado de: https://misionesonline.net/2017/06/15/manana-agitada-posadas-masiva-manifestacion-provoco-caos-vehicular-centro-la-capital-misionera/
NOTICIAS DE LA CALLE (31 de mayo de 2017a). Habitantes de San Gerardo piden la relocalización de inmediato. Recuperado de:  http://noticiasdelacalle.com.ar/ampliar.php?id=113688
NOTICIAS DE LA CALLE (15 de junio de 2017b). Cientos de familias que viven en asentamientos de Posadas se manifestaron en la Plaza 9 de Julio. Recuperado de:  http://noticiasdelacalle.com.ar/ampliar.php?id=114289
NOTICIAS DE LA CALLE (4 de julio de 2017c). Familias de Los Oleritos piden que las autoridades conozcan su realidad. Recuperado de:  http://noticiasdelacalle.com.ar/ampliar.php?id=115040
NOTICIAS DEL6.COM (26 de julio de 2017). Instalaron un tanque de agua de diez mil litros en Los Patitos. Recuperado de: https://www.noticiasdel6.com/instalaron-un-tanque-de-agua-de-diez-mil-litros-en-los-patitos/
ONG TECHO (2013). Mapa de asentamientos. Recuperado de: http://relevamiento.techo.org.ar/?latlng=-37.134045371264456,-59.85351562500001&z=6&l=mapa&f=2&y=r2016&chart=0&table=0&details=0&detailsTab=0&nid=
ONG TECHO (2016). Relevamiento de asentamientos informales 2016. Recuperado de: http://relevamiento.techo.org.ar/index.html
OMS, Organización Mundial de la Salud (2010). Las ciudades ocultas: revelación y superación de las inequidades sanitarias en los contextos urbanos: resumen de orientación. Kobe, Japón: Centro OMS para el Desarrollo Sanitario.
SECRETARÍA DE SALUD DE LA NACIÓN (2019). Secretaría de Municipios y Comunidades Saludables. Recuperado de: https://www.argentina.gob.ar/salud/municipios. Fuente consultada el 1/05/2019
SINGER, Merrill (2004).“The social origins and expressions of illness”. British Medical Bulletin, 69 (1), 9–16.
TRIGUBOFF, Matías (2011). Acción colectiva, vida cotidiana y trayectorias: El caso de las asambleas de la Ciudad de Buenos Aires (2001-2007). Runa, 32 (1), 45-62.
VAN GELDER, Jean; CRAVINO, María y OSTUNI, Fernando (2013). Movilidad social espacial en los asentamientos informales de Buenos Aires. Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais, 15 (1), 123-137.
VILLAR, Carlos; SINTES, Lila y BÁEZ, Alina (2005). Pobreza y exclusión social en una ciudad intermedia: Posadas, Misiones. Posadas: Editorial Universitaria de Misiones.

Cuaderno Urbano es una publicación científica con arbitraje internacional dirigida a la difusión de artículos y ensayos que se ocupan de la cuestión urbana —en el sentido más amplio del término— desde las disciplinas científicas, combinando trabajos empíricos, teóricos y ensayísticos que den cuenta de problemáticas locales, regionales y universales. La intención de la publicación es favorecer y promover la generación de ensayos y artículos de jóvenes investigadores con las reglas de arbitraje científico, colaborando en la producción editorial de sus ideas, como también divulgar el aporte de científicos ya consagrados en su especialidad disciplinar.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

Cuaderno Urbano Nº29: Índice de Contenidos.

INDEXACIONES

ERIH PLUS, índice europeo de revistas académicas
CAICYT-CONICET, Nivel 1 (nivel superior de excelencia). Forma parte del Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas.
SciELO, Scientific Electronic Library Online.
REDALYC, Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
LATINDEX, Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
DIALNET, Portal de difusión de la producción científica hispana.
DOAJ Directory of Open Access Journal.
ARLA, Asociación de Revistas Latinoamericana de Arquitectura.
REDIB, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico.

___

CONTACTO
Comité Editorial: cuadernourbano@gmail.com
Equipo Técnico Revistas UNNE: revistas@unne.edu.ar

___

Circuito para la compra del ejemplar físico de CUADERNO URBANO

  1. El interesado deberá realizar la trasferencia por el monto de $1500 (Pesos mil quinientos) a la siguiente cuenta:
    CUIT: 30-99900421-7
    Razón Social: UNNE Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    Banco de la Nación Argentina
    Tipo de cuenta: Cuenta corriente en pesos
    N° de cuenta: 0110429920042910229610
    Alias: PEON.ROCIO.REMO
  2. Enviar por correo electrónico comprobante de transferencia a las siguientes direcciones: cobrotesoreriaFAU@gmail.com y seinv.investigacion@gmail.com con los siguientes datos:
    Nombre y apellido
    N° DNI
    Concepto de la transferencia efectuada
  3. Retirar el ejemplar por la Secretaría de Investigación de la FAU.
2024-07-04T10:05:08-03:00Cuaderno Urbano N29|
Ir a Arriba