Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomas
Instituto de Planeamiento
Urbano y Regional
Brian Alejandro Thomas

FAU ITDAHu

Convenios

Convenio Marco de Cooperación Académica entre la Asociación de la Vivienda Económica (AVE), la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (FAU-UNNE) y la Fundación Bariloche.

Las partes acuerdan la firma del presente, para favorecer el crecimiento científico – académico de los trabajos encarados por cada parte, brindando capacitación e investigando temas y asuntos de mutuo interés y prioridad que de común acuerdo establezcan las partes. Asignando docentes e investigadores a los trabajos que de común acuerdo se pacten en los convenios específicos que se firmen en el futuro. Para ello AVE actuará como medio del Centro Experimental de la Vivienda Económica, en adelante CEVE, designando al Arq. Leonardo Enrique Ortecho Clemente, por la FAU – UNNE, la Arquitecta María del Carmen Rojas y por el FB, el Arquitecto Carlos Alberto Abaleron, todos miembros de la Carrera del Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Objeto: El presente Convenio tiene por finalidad promover el intercambio académico, científico y tecnológico y la cooperación entre docen­tes e investigadores de las partes intervinientes, fomentando el desarrollo de líneas de capacitación e investigación que se consideren de mutuo interés; y en particular entre el Area de Evaluación del CEVE, el Instituto de Planeamiento Urbano y Regional de la FAU-UNNE y el Programa de Calidad de Vida de la FB.

Elaboración de Código y Reglamentaciones Referidos a Proyectos y Propuestas Urbano – Ambientales

Son frecuentes los temas encarados por iniciativa de alumnos de los últimos años de la carrera de Arquitectura, referidos a esta temática. Generalmente, y a modo de facilitar, particularmente el acceso a la información necesaria, se firmaron acuerdos y convenios con los municipios correspondientes.

Se propone establecer una mecánica formal que permita que los trabajos de distinta índole, de carácter urbano ambiental, elaborado por alumnos de quinto y sexto año de la carrera, puedan ser, por investigadores – docentes del IPUR, traducirlos a instrumentos idóneos – llámense códigos, zonificaciones, normas, etc.- que permitan a las autoridades municipales concretar las propuestas e ideas generadas en el ejercicio académico de los alumnos.

Alternativas de Localización de Inversiones y Acciones Públicas en el Ámbito Urbano

Generalmente los municipios se enfrentan a la necesidad de adoptar decisiones referidas a la ubicación en el territorio de sus jurisdicciones territoriales, de equipamientos, tanto habitacionales, como comunitarios y de servicios, no encontrando criterios que orienten y sustenten sus decisiones. Esta falencia puede ser suplida a través de asesoramientos y métodos disponibles por el IPUR, producto de las experiencias de sus investigadores y docentes, como también de bibliografía especializada que los poderes locales desconocen o no poseen, y sí, el ámbito de la Universidad.

Estudios Sectoriales del Ambiente Cultural y Natural Urbano y Regional

Trabajos que pueden ser encarados, estudiados y/o guiados por investigadores y docentes con conocimientos suficientes y producto de experiencias propias o aprendidas, y que, por lo tanto, pueden ser volcadas provechosamente en la elaboración de soluciones concretas a los problemas.

Acuerdo de Trabajo “Lineamientos para la Formulación del Código de Planeamiento Urbano – Ambiental de la Ciudad de Machagai – Chaco”, entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, y la Municipalidad de Machagai. Aprobado por Resolución Nº 554/99 C.S., Universidad Nacional del Nordeste, Año 1999. Actualmente en ejecución y dentro del Programa Universidad en el Medio.

PICT REDES 009: Red de Políticas Urbanas, Estrategias Regionales y Desarrollo Local. Las pequeñas localidades de áreas metropolitanas frente a las nuevas demandas de desarrollo local y regional – Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional del Nordeste.

Presentación de Humedales, noviembre 2005 (Descargar archivo)

¿Dónde y cómo se desarrolla?

El Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomas, desarrolla sus actividades en el ámbito de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) sito en Las Heras 727, Resistencia, Chaco.

Contacto

NOTICIAS

2023-11-17T11:48:45-03:00Institutos y Centros|
Ir a Arriba