Carrera de Arquitectura

Título: Arquitecto
(Con Reconocimiento Oficial y Validez Nacional)

  • Directora de Carrera: Mg. Arq. Marta Giró
  • Duración: 6 años

FUNDAMENTOS DE LA CARRERA

El objeto de la profesión de Arquitecto comprende la planificación, proyección, construcción y significación del hábitat humano en todas sus escalas y complejidad. Este será su ámbito de creación, producción, reflexión, crítica y transformación, ejerciéndolo desde distintos lugares de actuación profesional.

A partir de esta concepción se entiende entonces al hacer del arquitecto como una profesión que se ocupa del hábitat humano, pero que se configura de distintas maneras según el lugar que ocupe en el entramado socio productivo en el que actúe.

Si bien su formación debe ser universal, se pretende formar un arquitecto que entienda el hábitat humano en su integralidad, en el contexto geográfico, histórico y
sociocultural que desempeñará su profesión, sensible a sus necesidades y a sus condicionantes ambientales, económicas y productivas reales.

La sociedad necesita profesionales idóneos, de sólida formación técnica, con capacidad creativa, imaginación, apertura interdisciplinaria y elevado compromiso
para la resolución de problemas.

CICLOS

Se entiende a los Ciclos como trayectos que constituyen metas intermedias en el desarrollo formativo del estudiante y en el contexto general de la carrera. Los ciclos posibilitan, también, la estructuración articulada de los conocimientos, las habilidades y actitudes de manera sincrónica.

  • Ciclo Introductorio.
  • Ciclo de Formación Disciplinar.
  • Ciclo de Formación Profesional.

ÁREAS

Las Áreas organizan o aglutinan los distintos campos de saber de la Carrera. En ellas se agrupan conocimientos, habilidades y destrezas heterogéneas con
distinto grado de complejidad, articulando el conjunto de manera diacrónica. La operatividad de las Áreas está descripta en el Reglamento de Áreas, que es el cuerpo normativo que regula su organización y funcionamiento.

  • Área de la Comunicación y la Forma.
  • Área de Proyecto y Planeamiento.
  • Área de la Tecnología, Producción y Gestión.
  • Área de las Ciencias Sociales y Humanas.

Este Perfil se construye de la conjunción del:

Perfil Profesional: que está dado por el conjunto de conocimientos, competencias, habilidades y actitudes que hacen a la actividad profesional, desde un contexto de referencia.

Perfil de Formación: que se cristaliza en los objetivos que la propia Institución Educativa se fija, a partir de su misión en la formación de ciudadanos con un perfil ético, crítico e innovador en la producción d e conocimientos socialmente significativos.

CARRERA TITULO: ARQUITECTO

Con Reconocimiento Oficial y Validez Nacional Acreditacion de la CONEAU por 6 AÑOS.
ALCANCES DEL TÍTULO Y ACTIVIDADES RESERVADAS – Según Res. Nº 133/87- MECYT y Res. 1254/18 -MECYT

Carrera de Arquitectura

Presentación de las asignaturas

CICLO INTRODUCTORIO

Nivel Asignatura Carga Horaria
1 Curso de Ingreso 60
Arquitectura I 196
Sistemas de Representación y Expresión 140
Ciencias Básicas Aplicadas al Diseño – Programa 84
Introducción a la Tecnología 140
Introducción al Diseño – Programa 70
TOTAL DE HORAS POR NIVEL 690

CICLO DE FORMACIÓN DISCIPLINAR

Nivel Asignatura Carga Horaria
2 Arquitectura II – Programa UPAPrograma UPC 196
Morfología I – Programa 112
Construcciones I – Programa 70
Estructuras I – Programa 70
Instalaciones I 70
Historia y Crítica I – Programa 70
Teoría del Diseño Arquitectónico I 70
TOTAL DE HORAS POR NIVEL 658
Nivel Asignatura Carga Horaria
3 Arquitectura III 196
Morfología II – Programa 112
Construcciones II – ProgramaPrograma B 70
Estructuras II – Programa 70
Instalaciones II – Programa 70
Historia y Crítica II – Programa 70
Introducción al Urbanismo y al Planeamiento 70
TOTAL DE HORAS POR NIVEL 658
Nivel Asignatura Carga Horaria
4 Arquitectura IV – Programa UPC 196
Construcciones III 84
Estructuras III 84
Instalaciones III 84
Urbanismo 84
Historia y Crítica III 70
Teoría del Diseño Arquitectónico II 70
TOTAL DE HORAS POR NIVEL 672

CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Nivel Asignatura Carga Horaria
5 Arquitectura V – Programa UPC 235
Organización y Producción de Obras 84
Planeamiento y Ordenamiento Territorial 84
Gestión y Producción del Hábitat Social 84
TOTAL DE HORAS POR NIVEL 487
Nivel Asignatura Carga Horaria
6 Trabajo Final de Carrera 235
Práctica Profesional Asistida 140
Organización, Legislación y Gestión Profesional 112
TOTAL DE HORAS POR NIVEL 487

Sistema de Correlatividades

Noticias

2023-04-14T12:09:39-03:00CARRERAS|
Ir a Arriba